Deportes
RTVE emitirá un partido diario del Mundial 2026 y Mediapro ofrecerá la competición completa en televisión de pago
España disputará sus encuentros del 11 de junio al 19 de julio en un torneo que por primera vez contará con 48 selecciones
Lorca, 10 de septiembre de 2025. – El Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadádel 11 de junio al 19 de julio, ya tiene garantizada su emisión en España gracias al acuerdo alcanzado entre RTVE y Mediapro.
La corporación pública ofrecerá un partido por jornada, incluyendo todos los encuentros de la selección española, además del partido inaugural, los choques más destacados de octavos y cuartos de final, las semifinales, la final y el encuentro por el tercer puesto. El debut del torneo tendrá lugar el 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México, con la selección mexicana como protagonista.
Por su parte, Mediapro retransmitirá los 104 partidos de la competición en televisión de pago, 71 de ellos en exclusiva, y lanzará un canal temático diario a través de la plataforma GolStadium, disponible para los operadores de pago.
Un Mundial histórico
Será la primera vez que el Mundial se dispute con 48 selecciones, divididas en 12 grupos. El sorteo final se celebrará el 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington, aunque la fase de clasificación aún está en juego.
España, actualmente tercera del ranking FIFA por detrás de Argentina y Francia, lidera su grupo de clasificación tras vencer a Bulgaria (0-3) y Turquía (0-3). Sus próximos compromisos serán en casa frente a Georgia (11 de octubre) y Bulgaria (14 de octubre).
Ya tienen asegurada su plaza Canadá, Estados Unidos y México como anfitriones, además de Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay en Sudamérica, Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia en Asia, Marruecos y Túnez en África y Nueva Zelanda en Oceanía.
El Mundial 2026 se perfila como el más extenso y ambicioso de la historia, con más equipos, más partidos y una cobertura audiovisual sin precedentes en España.
