España
PP, Vox y Junts tumban en el Congreso la reducción de jornada laboral impulsada por Yolanda Díaz
El proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales sin merma salarial, considerado la medida estrella de Yolanda Díaz y Sumar, ha quedado bloqueado este miércoles en el Congreso tras prosperar las enmiendas a la totalidad de PP, Vox y Junts.
El rechazo impide siquiera iniciar el trámite parlamentario, pese a que la iniciativa había sido pactada con los sindicatos y contaba con la oposición frontal de las patronales. La decisión ha provocado la crítica de las centrales sindicales, que este mismo miércoles se movilizaron en 52 ciudades españolas y frente al Congreso en Madrid.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo calificó la derrota de “golpe a 12,5 millones de trabajadores” y dirigió sus ataques más duros contra Junts, a quienes acusó de alinearse con “la gran patronal española”. “Ustedes representan al capital y nosotros a la gente trabajadora. Este debate es lucha de clases”, espetó Díaz.
El PP justificó su veto al afirmar que la propuesta está “invadida por la ideología” y supondría un “golpe al empleo”, mientras que Vox aseguró que la medida “es una trampa que destruirá trabajo”. Por su parte, Junts defendió que no se trata de una prioridad real para los trabajadores, aunque se mostró dispuesto a hablar en el futuro sobre tiempo de trabajo y apoyo a pymes y autónomos.
La mayoría de partidos progresistas lamentaron la decisión, acusando a la derecha de “bloquear el debate” y “dar la espalda a millones de ciudadanos”. Pese a la derrota, Díaz anunció que volverá a presentar la propuesta y adelantó que reforzará por real decreto el registro horario, una de las medidas incluidas en el proyecto de ley.
“Esta votación no sale gratis. La gente les va a recordar. Vamos a ganar esta batalla porque la fuerza de la historia está de nuestro lado”, concluyó la vicepresidenta.
