Lorca
SEPOR 2025 convierte a Lorca en epicentro del sector porcino con el Simposium Internacional de Porcinocultura
Lorca acoge el Simposium Internacional de Porcinocultura 2025 con un completo programa técnico y científico
Lorca, septiembre de 2025. La ciudad de Lorca se prepara para convertirse, un año más, en epicentro del sector porcino con la celebración del Simposium Internacional de Porcinocultura, enmarcado en la 58ª edición de SEPOR. El evento reunirá a investigadores, técnicos, empresas y profesionales de referencia para abordar los grandes retos de la producción porcina a nivel nacional e internacional.
El programa, que se desarrollará del lunes 27 al jueves 30 de octubre en el Auditorio y Centro de Congresos de Lorca (IFELOR), incluye mesas de trabajo, ponencias técnicas, foros sectoriales y jornadas especializadas, con un enfoque en innovación, sostenibilidad, sanidad y competitividad del sector.
Programa oficial
Lunes 27 de octubre – Inauguración
17:00 h → Apertura oficial de la 58ª edición de SEPOR y presentación del Simposium.
Martes 28 de octubre – Sesión de mañana
08:00-09:15 h → Entrega de credenciales.
09:30 h → Inauguración del Simposium (Juan Grandía, presidente de ANAPORC).
Ponencias técnicas:
Control eficaz de la enfermedad de los edemas.
Vacunación de edemas en madres: eficacia.
Mesa de trabajo sobre salmonella: exigencia, desafío y oportunidad.
10:50-11:30 h → Nuevos enfoques en diagnóstico y control de patologías porcinas.
12:45 h → Mesa sobre el mercado internacional del porcino: comercio exterior, costes de producción y competitividad del modelo español.
Martes 28 de octubre – Sesión de tarde
Foro Porcino INTERPORC Murcia – “Un sector que transforma el presente para seguir liderando el futuro”
17:00 h → Inauguración oficial.
17:15 h → El sector porcino en la Región de Murcia: motor de crecimiento y compromiso sostenible.
Mesas redondas:
La sanidad como pilar del liderazgo mundial.
El modelo de producción español como referente internacional.
Competitividad en un mercado global.
20:00 h → Clausura oficial.
20:15 h → Degustación de jamón y cóctel.
Miércoles 29 de octubre – Sesión de mañana
09:15 h → Presentación e inauguración de la sesión.
Mesa de trabajo: fallos reproductivos y diagnósticos diferenciales.
10:30 h → Biomarcadores y salud en granja.
11:10 h → Reducción de emisiones contaminantes mediante tecnología EBD.
12:00-14:00 h → Bloque especial sobre PRRS: estabilidad sanitaria, salud respiratoria y herramientas prácticas de control integral.
Miércoles 29 de octubre – Sesión de tarde
16:30 h → Mesa: Granjas reproductoras 2.0 y cebaderos 2.0.
18:00 h → Avances en fenotipado, nutrición y bienestar animal.
18:40-20:00 h → Salud intestinal y revisión de la disentería.
20:00 h → Vino español.
Jueves 30 de octubre – Jornada COLVET y Facultad de Veterinaria de Murcia
09:10 h → Inauguración.
Ponencias:
Red de Doctorado Europea AFRODITA: avances en fertilidad y reproducción.
Enfermedades emergentes y reemergentes.
Responsabilidades legales del veterinario de producción.
12:00 h → Novedades legislativas en sanidad e higiene animal (MAPA).
12:30-14:00 h → Mesa redonda sobre la aplicación de la normativa en la Región de Murcia con representantes de UMU, MAPA, CARM e ICOVRM.
Un simposium interactivo y participativo
SEPOR 2025 apuesta por un formato más abierto y participativo, permitiendo a los asistentes trasladar preguntas a los ponentes de forma directa, tanto nominal como anónima, a través del correo [email protected].
Con esta programación, el Simposium Internacional de Porcinocultura refuerza su papel como referente internacional en innovación, sanidad y sostenibilidad, consolidando a Lorca como punto de encuentro clave del sector.
