Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

El Paso Blanco clausura la exposición “Hilos de Fe”

Lorca

El Paso Blanco clausura la exposición “Hilos de Fe”

Se despide una semana excepcional tras recibir a miles de visitantes y vivir la emoción del Cristo del Rescate

Viernes, 21 de noviembre de 2025

El Paso Blanco clausura este viernes 21 de noviembre, a las 20 horas, la exposición “Hilos de Fe. El patrimonio bordado del Paso Blanco”, que puede visitarse desde el pasado 12 de noviembre en la Ermita del Pilar, sede del Cabildo Superior de Cofradías de Murcia.

El acto de clausura contará con la intervención de la Campana de Auroros Virgen del Rosario de Las Torres de Cotillas, que aportará el tradicional canto de las salves propias del mes de noviembre como cierre solemne a una semana llena de arte, devoción y emoción.

Una exposición que ha despertado admiración y orgullo

“Hilos de Fe” ha recibido más de 4.500 visitantes, consolidándose como un referente cultural y devocional en la ciudad. Murcianos y visitantes han podido contemplar de cerca piezas únicas bordadas en seda y oro, que reflejan la esencia del arte lorquino y el compromiso del Paso Blanco con la conservación de su patrimonio. Desde su apertura, la muestra ha despertado admiración y orgullo por la belleza, la técnica y el valor de las obras expuestas, entre las que destacan los estandartes de la Virgen de la Amargura, del Rosario y del Santísimo Cristo del Rescate, todos ellos presentes en la reciente Procesión Magna.

La respuesta del público ha superado todas las expectativas, convirtiendo la exposición en un espacio de encuentro para cofrades, amantes del arte y ciudadanos que han querido conocer de primera mano el bordado lorquino, un patrimonio que aspira a ser reconocido como Bien de Interés Cultural.

El Cristo del Rescate, centro de la emoción en la Procesión Magna

La semana ha estado marcada por uno de los momentos más especiales vividos en Murcia en los últimos años: la Procesión Magna del pasado sábado, en la que el Santísimo Cristo del Rescate se convirtió en uno de los grandes protagonistas del cortejo, despertando una emoción extraordinaria a su paso por las calles de la ciudad.

Desde su llegada a la iglesia de San Antolín, donde permaneció expuesto y donde se celebró una eucaristía en su honor, la imagen fue acogida con gran devoción. Su traslado a la Catedral en la mañana del 15 de noviembre reunió a numerosas personas que quisieron acompañarlo con una intensa emoción.

Ya por la tarde, durante la Magna, el Cristo del Rescate se convirtió en uno de los principales focos del cortejo. A su paso por las calles de Murcia, miles de personas se pusieron en pie y rompieron en emocionados “¡vivas!”, creando momentos de gran intensidad. El silencio respetuoso se intercalaba con estallidos de aplausos y exclamaciones de cariño que reflejaban la profunda emoción y admiración que despertó la presencia del Santísimo Cristo del Rescate, dejando una huella imborrable en la memoria de la ciudad.Además, nuestra Agrupación Musical Virgen de la Amargura volvió a demostrar su excelencia con un acompañamiento impecable, lleno de fuerza, sensibilidad y ese sello tan nuestro que hace vibrar a todos los que escuchan su música.

El momento culminante llegó en torno a las 22,30 horas, cuando el Cristo regresó a San Antolín escoltado por un tercio de la Legión, en una imagen cargada de solemnidad y simbolismo. Durante la recogida, sonó “El novio de la muerte”, himno de la Legión inseparable ya del Cristo del Rescate, creando una atmósfera única que conmovió profundamente a todos los presentes.

Desde el Paso Blanco queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Cabildo Superior de Cofradías de Murcia por acoger la exposición, y a la Diócesis de Cartagena por la impecable organización de la Procesión Magna. Asimismo, queremos reconocer la dedicación de todos los costaleros y participantes en la procesión, así como de los miembros del Paso Blanco que han trabajado incansablemente para que todo saliera a la perfección. Finalmente, agradecemos de corazón a todas las personas que se desplazaron hasta Murcia para disfrutar de este gran evento, contribuyendo a que la emoción, el arte y la devoción que rodean al Santísimo Cristo del Rescate perduren en la memoria de todos.

 

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top