Conecta con nosotros

Tres nuevas víctimas en 24 horas elevan a 35 las fallecidas por violencia de género en lo que va de año en España

España

Tres nuevas víctimas en 24 horas elevan a 35 las fallecidas por violencia de género en lo que va de año en España

La escalofriante estadística de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en España en lo que va de año ha alcanzado un preocupante total de 35, con la confirmación de los dos últimos casos que estaban en investigación. Estos hechos trágicos han ocurrido el mismo día en dos puntos del país: una mujer de 31 años en la provincia de Córdoba y otra de 91 años en Tenerife.

Estos dos casos se suman al feminicidio acontecido en Almería este pasado martes, donde una mujer de 27 años fue asesinada presuntamente por su cónyuge. La rapidez con la que se han registrado tres víctimas en tan solo 24 horas ha generado una profunda preocupación en la sociedad.

La mujer de Córdoba, que dejó tres hijas menores de edad, tenía denuncias previas por violencia de género contra su presunto agresor. Por otro lado, la víctima en Tenerife, de 91 años, no contaba con hijos menores ni denuncias anteriores contra el agresor, según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Con estos casos confirmados, el número total de mujeres asesinadas por violencia de género en España se ha elevado a 1.219 desde que se comenzaron a recopilar estos datos en 2003. Además, la cifra de menores huérfanos ha aumentado a 416 desde 2013, con 39 menores afectados en lo que va de este año. Este número incluye a las tres hijas de la mujer asesinada en Córdoba y a los hijos menores de la víctima de Almería.

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha enviado su apoyo y respeto a los familiares y amigos de las víctimas. «Para salvar vidas, no bajemos la guardia. Ante la más mínima señal, no le quitemos importancia: llama al 016 o al 112 si es una emergencia», expresó en sus redes sociales.

El Ministerio de Igualdad ofrece recursos de asesoramiento y ayuda a través del 016, con atención en 53 idiomas y servicios adaptados para personas con discapacidad. Además, en caso de emergencia, se puede llamar al 112, al teléfono de emergencia de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), o utilizar la aplicación ALERTCOPS para enviar una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima o por cualquier persona que tenga conocimiento o sospechas de un caso de violencia de género. La sociedad se enfrenta a la urgente necesidad de abordar y prevenir la violencia de género, garantizando la seguridad de las mujeres y proporcionando el apoyo necesario para erradicar esta tragedia.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de España

To Top