Conecta con nosotros

El XXXV Festival Internacional de Folklore “Ciudad de Lorca” tendrá lugar del 20 al 25 de Junio

Cultura

El XXXV Festival Internacional de Folklore “Ciudad de Lorca” tendrá lugar del 20 al 25 de Junio

Grecia, Perú, Castilla La Mancha, Andalucía y Murcia son los lugares de procedencia de los grupos protagonistas de este año

 

Como novedad, el grupo Coros y Danzas de Lorca estrena un nuevo traje de mujer, que completa la indumentaria rescatada de las pedanías altas, confeccionado por el “taller de bordado y costura”

 

La cita incluye todo tipo de muestras folklóricas y actuaciones para todos los públicos, además de talleres, muestras gastronómicas, conferencias, exposiciones, etc.

 

Lorca, 17 de junio de 2024. Regresa una de las citas culturales más destacadas de la Agenda de Eventos del municipio, el Festival Internacional de Folklore “Ciudad de Lorca”, que este año alcanza su XXXV edición, y que tendrá lugar del 20 al 25 de junio. “El Grupo Coros y Danzas de Lorca nos trae de nuevo esta cita dirigida a todos los públicos que vuelve a poner de relieve el potencial de nuestra ciudad como eje de actividades culturales y de ocio a nivel internacional y que permitirá mostrar nuestra gastronomía, costumbres y patrimonio cultural más allá de nuestras fronteras”.

 

Así lo ha anunciado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, en su presentación, en la que ha estado acompañado del director general del ITREM, Juan Francisco Martínez, y la presidenta de la agrupación, Antonia Martínez, y en la que han informado de las novedades y distintas actividades que se llevarán a cabo en el municipio durante su celebración.

 

Este año, los protagonistas son las agrupaciones: Music And Dance Group “Naoussa Paros” de Grecia; el elenco artístico ‘Perú Multicolor’ de Perú; Coros y Danzas ‘Mazantini’ de Ciudad Real; la ‘Cuadrilla de Ánimas de María’ de Almería, y Coros y Danzas de Lorca.

La cita incluye todo tipo de muestras folklóricas y actuaciones para todos los públicos, con actividades participativas, espectáculos teatrales, actuaciones en calles y plazas, etc., que hacen que la ciudad sea en estos días un amplio mosaico de culturas y tradiciones; además de talleres, muestras gastronómicas, conferencias y exposiciones.

“En estos treinta y cinco años de celebración del Festival Internacional, han pasado por Lorca grupos folklóricos de más de setenta países de todo el mundo y de prácticamente todas las Comunidades Autónomas, haciendo de Lorca un lugar de encuentro y amistad entre las diferentes culturas de todo el mundo”, ha indicado Juan Francisco Martínez.

Como novedad, el Festival este año estrena, en la gala de apertura, el viernes 21, a las 22 horas, en la Plaza de España, un nuevo traje de mujer. “Con esta pieza completamos la indumentaria rescatada de nuestras pedanías altas, formada por diez trajes femeninos y diez masculinos totalmente diferentes. El refajo que fue encontrado en Las Terreras y está bordado en lana de listas con una doble cadeneta de color verde, en el que se han empleado casi 130 horas de trabajo. Se completa con unas medias originales del siglo XIX y destacan la incorporación de un mantón estampado y un delantal totalmente bordado a mano en hilo y un típico encaje de bolillos. El traje ha sido confeccionado en su totalidad en nuestro ‘taller de bordado y costura’, al que desde aquí queremos dar la enhorabuena”, ha indicado la presidenta de la Agrupación, Antonia Martínez, que ha resaltado “la labor del Grupo Coros y Danzas de Lorca de rescatar y cuidar el legado de nuestros antepasados, pero no sólo las piezas, si no el conocimiento que se desprende de cada una de ellas, por lo que contamos con una comisión de investigación, a la que también felicitamos”.

Los grupos que llegan hasta Lorca podrán disfrutar de la ciudad, visitarán los museos de Semana Santa y los principales monumentos, participando, además, en una fiesta de bienvenida con una demostración gastronómica.

Como cada año, el Festival rinde homenaje a una actividad artesana, siendo el escogido, este año, José Ángel Carrillo Navarro, un joven vecino de Coy, que fabrica sus propios instrumentos.

También, como cada año, se retransmitirán en directo vía on line la mayor parte de las actividades programadas, a través de las redes sociales de la agrupación, llegando así a cualquier parte del mundo (YouTube: Coros y Danzas de Lorca; Facebook: Coros y Danzas de Lorca; Instagram: @cydlorca; Twitter: @cydlorca).

El “Ciudad de Lorca” pertenece como miembro de pleno derecho a CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales), organismo perteneciente a la UNESCO, que vela por la calidad y pureza de estos eventos y que avala, por lo tanto, al Festival de Lorca como uno de los más prestigiosos del Mundo.

Detalle del Programa de Actividades:

 

JUEVES 20 DE JUNIO 2024

20:00 h., en el Palacio de Guevara. Inauguración de la exposición “Por tierras de España”, donde mostraremos la indumentaria de otras Comunidades Autónomas de nuestro país, propiedad de Coros y Danzas de Lorca.

21:00 h., en el Huerto Ruano. Conferencia “Indumentaria de las imágenes sagradas y su dependencia de lo profano. Ayer y hoy”.

VIERNES 21 DE JUNIO 2024

20:00 h., en el Palacio de Guevara. Recepción oficial a los grupos participantes, por parte del Excmo. Ayuntamiento de Lorca.

Desfile de los grupos desde el Palacio de Guevara hacia Plaza de España, pasando por calle Lope Gisbert, Plaza Calderón, calle Alporchones, Corredera y calle del Álamo.

22:00 h en Plaza de España. Ceremonia de Apertura y Sesión Inaugural del Festival. Nuevo Traje de mujer.

SÁBADO 22 JUNIO DE 2024

12:00 h., en Plaza de España. Talleres de juegos tradicionales: las Senas.

20:00 h., en el Centro Comercial Parque Almenara. Desfile y actuación de los grupos participantes.

DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2024

10:00 h., en residencias de discapacitados y mayores. Actuación del grupo de Ciudad Real

LUNES 24 DE JUNIO DE 2024

19:30 h., en calle Corredera. “Ven a Bailar”, es una de las actividades más populares de nuestro Festival, donde el público se convierte en protagonista, ya que los distintos grupos participantes les enseñan las danzas de sus lugares.

20:30 h., en calle Corredera. Sección de folklore vivo con la “Cuadrilla de Ánimas de María”.

MARTES 25 DE JUNIO DE 2024

Los grupos de Grecia y Perú actuarán por la mañana en las diferentes residencias de mayores y discapacitados.

22:00 h en Plaza de España. Ceremonia de Clausura del Festival.

Continuar Leyendo
Últimas Noticias

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Cultura

To Top