Conecta con nosotros

Fulgencio Gil: Lorca cierra la recuperación tras los terremotos de 2011 con el pago total de las ayudas

Lorca

Fulgencio Gil: Lorca cierra la recuperación tras los terremotos de 2011 con el pago total de las ayudas

El Ayuntamiento celebra el pago pendiente de las ayudas por parte del Estado a las familias afectadas por el terremoto de 2011

Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, esta misma mañana junto al consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo

El Partido Popular y Vox presentarán una moción conjunta para que el gobierno Central libere una última partida, de poco más de 230.000 euros, generada en concepto de intereses debido al retraso del abono de más de 13 años

Fulgencio Gil Jódar: “Se cierra con ello el último capítulo de la recuperación de Lorca tras los terremotos; casi un millón de euros que se están ingresando ya en las cuentas de los damnificados gracias al trabajo decisivo que ha realizado la consejería de Fomento junto con el Ayuntamiento”

 

Lorca, 17 de junio de 2024. “Para este equipo de Gobierno era fundamental responder por fin a esta demanda de más de 13 años por parte de las familias afectadas por los terremotos del 2011, unas ayudas que el Estado de la Nación debía y que, gracias a la intermediación del Ayuntamiento de Lorca y al trabajo importantísimo y decisivo de Comunidad Autónoma, llegan por fin. En total 900.000 euros que ya están siendo entregados a los cerca de 200 damnificados por los seísmos”.
Así lo ha anunciado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto a la primera teniente de alcalde, María del Carmen Menduiña, la edil de Presidencia, Rosa María Medina, el consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia, José Manuel Pancorbo, y el director general de Emergencias, Ricardo Villalba, en las inmediaciones del monolito homenaje a las víctimas del Parque 11 de mayo, en el barrio de La Viña, uno de los enclaves más afectados por los trágicos sucesos que acontecieron en Lorca ese mayo de 2011.

Pancorbo ha recordado que “para hacer frente al pago de la parte estatal, la Comunidad Autónoma y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana suscribieron el pasado 15 de diciembre un convenio cuyo objeto era la transferencia de crédito del Ministerio a la Comunidad Autónoma por un importe de 900.000 euros. La Comunidad, en su momento, ya pagó a las casi 250 familias lorquinas beneficiarias la mitad del importe de las ayudas, según el convenio suscrito entre el entonces Ministerio de Fomento, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Lorca.

Ahora, la Administración regional ya ha comenzado a transferir esa aportación directamente a las familias, agilizando y acelerando de esta manera el proceso”.
“Desde el Ayuntamiento, nos ofrecimos como intermediarios para dar solución a una situación que resultaba insostenible.

Quiero mostrar nuestro total agradecimiento a la Consejería de Fomento e Infraestructuras del gobierno regional por su diligencia, agilidad y rapidez para realizar los trámites oportunos a la mayor brevedad, y efectuar el pago de las cantidades pendientes por la reconstrucción”, ha indicado Gil Jódar.

Además, el primer edil ha trasladado que “quedan todavía 236.000 euros en concepto de intereses, generados tras 13 años de espera, por lo que vamos a presentar una moción conjunta, del Partido Popular y Vox, para que el gobierno de la Nación libere ese dinero pendiente cuanto antes, a lo que se sumará la reclamación desde la dirección general de vivienda”.

Cabe recordar que, a finales del año pasado, el gobierno de Lorca mantuvo una reunión con los damnificados para desbloquear la situación. “Siempre hemos estado y estaremos con las familias afectadas, compartiendo sus legítimas reivindicaciones y, aunque el Consistorio no tenía más competencias, pusimos a disposición todas las herramientas posibles desde los servicios municipales para lograr cerrar uno de los capítulos más trágicos acontecidos en nuestro municipio”, ha insistido el alcalde.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top