Conecta con nosotros

El PSOE denuncia demoras de hasta dos semanas para obtener cita con el médico de cabecera en Lorca

Lorca

El PSOE denuncia demoras de hasta dos semanas para obtener cita con el médico de cabecera en Lorca

Ayer, el viceportavoz del PSOE en Lorca, José Ángel Ponce, denunció públicamente las largas esperas que están sufriendo los ciudadanos del municipio para conseguir una cita con el médico de cabecera en los centros de salud. Según explicó Ponce, las demoras pueden alcanzar hasta 15 días, lo que obliga a muchos vecinos a recurrir a los servicios de urgencias, provocando un colapso adicional en estos servicios esenciales.

«Esto ocurre de manera estructural y sistemática, y no podemos acostumbrarnos a seguir padeciendo la desidia y el abandono por parte del Gobierno Regional del Partido Popular», afirmó Ponce, señalando que la situación es fruto de más de 20 años de recortes en sanidad pública, que han dejado a Lorca en una posición de clara desventaja frente a otros municipios de la Región de Murcia.

Críticas al alcalde Fulgencio Gil

En sus declaraciones, Ponce también arremetió contra el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, a quien acusó de complicidad con el deterioro del sistema sanitario en el municipio. «Mientras el Gobierno de López Miras castiga a Lorca con recortes y no invierte en sanidad, el alcalde guarda silencio, demostrando que su prioridad no es la sanidad pública ni el bienestar de los lorquinos y lorquinas», subrayó el socialista.

Además, instó al alcalde a exigir al presidente regional Fernando López Miras los recursos necesarios para paliar las graves deficiencias que afectan a los centros de salud del municipio. «Fulgencio Gil debe tomar medidas y no permitir que Lorca siga a la cola en materia de sanidad pública», añadió.

Ponce finalizó su intervención asegurando que su partido seguirá trabajando para mejorar la sanidad en Lorca. «Desde el PSOE continuaremos luchando por una sanidad digna para nuestros vecinos y vecinas. Los lorquinos no merecen estar a la cola de la cola en recursos sanitarios», concluyó.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top