Conecta con nosotros

Fuentes municipales defienden la gestión sanitaria en Lorca y critican al Gobierno central

Lorca

Fuentes municipales defienden la gestión sanitaria en Lorca y critican al Gobierno central

Fuentes municipales respondieron ayer jueves a las declaraciones del concejal socialista José Ángel Ponce, quien denunció demoras de hasta dos semanas para obtener cita con el médico de cabecera en los centros de salud de Lorca. Según el Ayuntamiento, las afirmaciones de Ponce no reflejan la realidad de los servicios sanitarios en el municipio y han defendido la gestión del Gobierno regional.

«Según los últimos datos actualizados del Servicio Murciano de Salud (SMS), más del 72 % de los pacientes obtienen cita con su médico de cabecera en cuatro días o menos en el Área III de Salud, mientras que en Pediatría, el porcentaje supera el 93 %, siendo atendidos en dos días o menos«, aseguraron estas fuentes.

Medidas para mejorar la atención sanitaria

El Gobierno regional destacó que está implementando varias acciones para reducir las listas de espera en Atención Primaria. Entre ellas, se encuentra la campaña «Evita el Plantón», diseñada para concienciar a los pacientes sobre la importancia de cancelar las citas que no podrán atender, ya que cada año se desperdician más de un millón de consultas por este motivo.

Además, recordaron que ya está en marcha un plan de choque en el Área de Salud de Lorca con una inversión de 2,4 millones de euros, a los que se suman 1,3 millones para mejorar las instalaciones del Hospital Rafael Méndez, el incremento de la plantilla de Atención Primaria y las obras de ampliación del Centro de Salud de San Diego, así como la redacción del proyecto para construir el Centro de Salud de San Cristóbal.

«El compromiso del presidente López Miras y del alcalde Fulgencio Gil es constante, pese a que la Región de Murcia es la comunidad peor financiada», añadieron desde el consistorio, subrayando que las estadísticas respaldan el esfuerzo del Gobierno regional.

Críticas al Gobierno de España

Las fuentes municipales aprovecharon para criticar al Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, al que acusan de no asumir su responsabilidad en la falta de especialistas médicos. «El Gobierno de España debe poner en marcha un Plan Nacional de medidas urgentes y efectivas para paliar esta carencia, que afecta a todo el país. Sin esa actuación, no será posible reducir las listas de espera de manera estructural», señalaron.

Además, invitaron a José Ángel Ponce a «pedir a su jefe en Madrid que amplíe las plantillas de profesionales médicos en vez de criticar la buena labor que se está llevando a cabo desde la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia».

Compromiso de mejora

El Ayuntamiento de Lorca concluyó asegurando que, aunque los avances son significativos, no se conforman y seguirán trabajando para mejorar los servicios sanitarios en el municipio. «No nos damos por vencidos. Continuaremos implementando medidas para reducir las listas de espera y mejorar la atención sanitaria, pero necesitamos que el Gobierno central cumpla su cometido para proporcionar los profesionales que las comunidades autónomas necesitan contratar», afirmaron.

Continuar Leyendo
Últimas Noticias

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top