Lorca
Lorca refuerza la Atención Temprana con dos nuevos profesionales
Lorca, 11 de diciembre de 2024 – El Ayuntamiento de Lorca ha sumado dos nuevos profesionales al Servicio de Atención Temprana, como parte del compromiso municipal con la mejora de los Servicios Sociales. Estas incorporaciones, anunciadas por la edil de Derechos Sociales, María Castillo, se integran a un programa que desde julio ha añadido un total de ocho funcionarios interinos al equipo, logrando eliminar las listas de espera en este servicio esencial para el desarrollo infantil.
Los nuevos profesionales, un logopeda y una técnica en desarrollo infantil y atención temprana, reforzarán el equipo de tarde del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT). Además, se integrarán al programa de Intervención Temprana en Entornos Naturales, que permite atender a los menores en sus colegios, escuelas infantiles o incluso en sus hogares, adaptando las terapias a las necesidades específicas de cada entorno.
Con estas últimas incorporaciones, el CDIAT cuenta con un equipo multidisciplinar de 18 profesionales que trabajan de manera directa con niños, familias y recursos externos, como logopedas, fisioterapeutas, técnicos en atención temprana, una trabajadora social y personal administrativo. El objetivo es ofrecer un enfoque integral que promueva el desarrollo y bienestar infantil en contextos familiares, escolares y sociales.
María Castillo destacó que este refuerzo de personal es fruto de un esfuerzo continuo por optimizar los recursos sociales en Lorca: “Nuestro compromiso con la atención temprana es firme. Hemos logrado reducir las listas de espera a cero, lo que refleja el impacto positivo de las medidas implementadas. Seguiremos trabajando para ofrecer un servicio que permita a los menores desarrollar su autonomía y mejorar su calidad de vida”.
El horario ampliado del programa, que incluye intervenciones hasta las 21:00 horas, facilita una mayor flexibilidad para las familias. Además, el Concierto Social en Atención Temprana, implementado por la Concejalía, ha sido clave en la mejora del servicio.
El CDIAT trabaja bajo un modelo preventivo y asistencial que considera aspectos bio-psico-sociales, ofreciendo apoyo integral a los menores y sus familias. “Es fundamental que estos niños, que presentan desórdenes en su desarrollo o riesgo de padecerlos, reciban la atención necesaria para potenciar su desarrollo y bienestar, integrándose plenamente en su entorno”, concluyó Castillo.