Lorca
Lorca y Massanassa estrechan lazos para afrontar retos de reconstrucción y prevención tras catástrofes
Massanassa, Valencia, 16 de diciembre de 2024. Los municipios de Lorca y Massanassa han celebrado una jornada de trabajo con el objetivo de compartir experiencias y estrategias de gestión tras catástrofes naturales. El encuentro, liderado por los alcaldes Fulgencio Gil (Lorca) y Francisco Comes (Massanassa), puso el foco en la gestión administrativa y legal tras el terremoto de 2011 en Lorca y las inundaciones que afectaron recientemente al municipio valenciano.
Durante la reunión, ambos alcaldes subrayaron la importancia de implementar infraestructuras hidráulicas para prevenir futuras inundaciones y la necesidad de priorizar inversiones en este ámbito. Fulgencio Gil destacó que «Lorca está hoy en Massanassa para ayudar y contribuir con la experiencia que nos dejaron los trámites y la maraña legal a la que tuvimos que hacer frente después del terremoto. Estamos a disposición de nuestros hermanos valencianos».
El edil lorquino detalló las medidas adoptadas en su municipio tras los terremotos de 2011 y las inundaciones de 2012, como la aprobación de leyes de simplificación administrativa y reedificación que facilitaron el acceso a ayudas y la reconstrucción de viviendas. Estas iniciativas, según Gil, fueron fundamentales para agilizar la recuperación y mitigar las complicaciones burocráticas para los ciudadanos afectados.
Por su parte, Francisco Comes compartió el estado actual de Massanassa tras más de un mes desde las inundaciones, agradeciendo la solidaridad y el apoyo técnico y humano brindado por Lorca. «Lorca es un ejemplo de resiliencia. Su disposición y recursos han sido esenciales para ayudarnos en este momento tan difícil», señaló.
El desafío de las infraestructuras hidráulicas
Uno de los puntos clave del encuentro fue la necesidad urgente de construir infraestructuras que minimicen el impacto de las inundaciones. Gil abogó por medidas preventivas basadas en criterios técnicos y no económicos, reclamando justicia en la distribución de recursos entre comunidades autónomas.
El alcalde de Lorca destacó demandas históricas de su municipio, como la construcción de presas en las ramblas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, el encauzamiento de la rambla de Biznaga y la limpieza del río Guadalentín. Estas propuestas, según Gil, también son extrapolables a las necesidades de localidades como Massanassa.
Solidaridad en acción
La colaboración entre los municipios no se ha limitado al intercambio de conocimientos. Gil recordó las iniciativas de apoyo desplegadas por Lorca en zonas afectadas de Valencia, incluyendo el envío de equipos técnicos y voluntarios para labores de limpieza y drenaje, además de donaciones de artículos esenciales.
«Seguiremos en esta línea, bajo mi compromiso personal y político con los afectados por las riadas», enfatizó Gil, reiterando la urgencia de priorizar las inversiones en obras que salvan vidas.
Esta jornada de trabajo reafirma la importancia de la cooperación entre municipios para afrontar desafíos comunes, con Lorca y Massanassa como ejemplo de solidaridad y compromiso frente a la adversidad.
