Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

Lorca logra reducir las plagas urbanas a mínimos históricos tras un año de intensas campañas

Lorca

Lorca logra reducir las plagas urbanas a mínimos históricos tras un año de intensas campañas

El Ayuntamiento intensifica los esfuerzos en desratización, desinsectación y control de palomas para garantizar la salud y seguridad del municipio.

El Ayuntamiento de Lorca ha destacado el éxito de las campañas de control de plagas realizadas en 2024, que han permitido reducir la presencia de insectos y roedores a mínimos históricos. La primera teniente de alcalde y responsable del área de Control de Plagas, María del Carmen Menduiña, ha presentado el balance anual de actuaciones, subrayando la efectividad de las medidas preventivas y la incorporación de innovaciones como el control de palomas con rapaces en el Coso de Sutullena.

Durante el año pasado, la empresa especializada Lokímica atendió 474 avisos, de los cuales 112 correspondían a centros municipales y 362 a exteriores. Entre las medidas implementadas, destacan las tres campañas anuales de desratización y desinsectación, que abarcaron tanto zonas públicas como centros educativos y municipales. Estas acciones incluyen tratamientos específicos en verano, cuando las altas temperaturas favorecen la proliferación de plagas, y un seguimiento semanal para garantizar la efectividad de las intervenciones.

Control intensivo en puntos críticos
Entre las labores realizadas, se incluye la revisión mensual de imbornales para evitar la expansión del mosquito tigre, la vigilancia del alcantarillado municipal que abarca más de 320.000 metros de red, y el control de plagas en solares, zonas verdes y edificios municipales. Además, los técnicos realizaron inspecciones exhaustivas en parques, jardines, y focos de agua estancada, junto con tratamientos bimensuales contra mosquitos.

Medidas extraordinarias: el control de palomas
Uno de los logros más destacados fue la actuación pionera de control de palomas con rapaces, llevada a cabo en septiembre en el Coso de Sutullena. Según Menduiña, la población excesiva de estas aves representaba un riesgo sanitario y de seguridad para el entorno urbano, afectando tanto a la salud como al patrimonio e infraestructuras locales. Esta estrategia podría extenderse a otras áreas del municipio en 2025.

Compromiso con la comunidad y la salud pública
Menduiña también destacó que, aunque muchas de las incidencias reportadas no estaban justificadas, Lokímica reforzó los tratamientos en las zonas más conflictivas, realizando revisiones continuas hasta el cese de las plagas. Además, el programa incluye atención a familias en situación de vulnerabilidad que enfrentan problemas de plagas en sus viviendas.

Finalmente, la edil agradeció el trabajo del equipo técnico y de la empresa proveedora, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana en estas actuaciones. “Nuestro compromiso es velar por la salud de los lorquinos y la salubridad del entorno, intensificando la labor preventiva para un municipio más seguro y saludable”, concluyó Menduiña.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top