Lorca
Los ‘rollicos’ de San Blas vuelven un año más con un fines solidarios en Lorca
Las Madres Mercedarias y antiguos alumnos del Colegio Madre de Dios elaboran casi media tonelada de dulces y miles de reliquias para la festividad del santo.
Lorca, 24 de enero de 2025. El tradicional envasado de los ‘rollicos’ de San Blas ya está en marcha en el Colegio Madre de Dios de las Madres Mercedarias. Este año, 400 kilos de dulces (aproximadamente 103.000 unidades) y 2.300 reliquias del santo estarán disponibles para la venta el próximo 3 de febrero, coincidiendo con la festividad de San Blas. Los beneficios se destinarán a familias desfavorecidas de Lorca y del colegio, así como a los damnificados por la DANA en Valencia, en un gesto de solidaridad que destaca el espíritu de la celebración.
Preparativos con tradición y esfuerzo colectivo
Antiguas alumnas, voluntarios y las propias religiosas participan en el envasado de los dulces, que se venden a 1,70 euros por bolsa y las reliquias, confeccionadas con lana y seda, a 2 euros cada una. “Es un trabajo laborioso que empieza al día siguiente de la festividad y no cesa hasta el próximo año. Todo lo hacemos con mucho amor y dedicación”, explicó Inés Lorca, presidenta de la Asociación de Antiguas Alumnas.
Programa de la festividad de San Blas
El 3 de febrero comenzará con una eucaristía a las 8:00 h en el salón de actos del colegio, seguida por la bendición de los ‘rollicos’ y reliquias. Desde las 9:15 h, estos productos estarán disponibles para la venta en el edificio Merced Raíces y Futuro. Además, será posible visitar la escultura ‘El milagro de San Blas’, obra de Francisco Salzillo, expuesta únicamente durante esta festividad y en la Noche de los Museos.
‘El milagro de San Blas’: arte y devoción
La obra, esculpida por Salzillo en 1755, representa el milagro del santo al resucitar a un niño asfixiado por una espina de pescado. Detalles como los gestos de los personajes, la policromía y los elementos barrocos subrayan la maestría del escultor, haciendo de esta pieza un tesoro artístico y religioso que se exhibe con gran devoción.
Solidaridad que trasciende fronteras
Este año, los organizadores han querido extender su ayuda a los afectados por la DANA en Valencia, recordando la solidaridad que los valencianos mostraron con Lorca tras el terremoto de 2011. “Es un gesto de gratitud y hermandad, porque entendemos lo que significa enfrentar una tragedia así,” destacó Lorca.
