Lorca
El alcalde de Lorca defiende la recuperación de la autovía Lorca-Venta del Olivo
27 de enero de 2025. Durante el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Lorca, el alcalde Fulgencio Gil destacó la necesidad de retomar el proyecto de la autovía Lorca-Venta del Olivo como solución integral a los problemas de conectividad en la Región de Murcia. El regidor expresó su rechazo a la propuesta socialista de limitar la infraestructura únicamente al tramo Lorca-Caravaca y defendió que solo un proyecto completo podrá impulsar el desarrollo social y económico de las comarcas del Noroeste y Alto Guadalentín.
«Una propuesta limitada no resolverá los problemas actuales de tráfico, como el colapso del nudo de Espinardo», afirmó Gil, quien señaló que la extensión de la autovía hasta Venta del Olivo ahorraría tiempo de viaje hacia Madrid y mejoraría significativamente las conexiones regionales y nacionales. Además, el alcalde anunció que esta propuesta será llevada al encuentro de alcaldes del Guadalentín, donde se discutirá el respaldo al proyecto como una prioridad estratégica.
Aprobado el reglamento para la figura del Cronista oficial de Lorca
Otro de los puntos destacados del pleno fue la aprobación inicial del ‘Reglamento especial del nombramiento y regulación de la figura del Cronista oficial de Lorca’. Esta normativa, que regula por primera vez el acceso a este título honorífico, establece criterios claros para la selección de cronistas, como su labor investigadora y de difusión sobre la historia y cultura de Lorca.
El reglamento contempla que podrá haber hasta tres cronistas oficiales, cuyo nombramiento será impulsado por decreto de la Alcaldía. Tras la exposición pública del documento, se abrirá un periodo de 30 días para reclamaciones o sugerencias antes de su aprobación definitiva.
Actualización del modelo de gestión de Lorca Taller del Tiempo para potenciar el turismo
El pleno también dio luz verde a la actualización del modelo de gestión de Lorca Taller del Tiempo, con el objetivo de optimizar recursos, agilizar procesos y unificar esfuerzos en torno a la promoción de Lorca como destino turístico. Según explicó Fulgencio Gil, este cambio permitirá fortalecer el atractivo de la ciudad sin afectar al personal actual, que continuará con sus funciones.
«Queremos convertir a Lorca en un referente de ocio y cultura, aprovechando al máximo su potencial turístico a través de una estructura más eficaz», concluyó el alcalde, destacando el papel clave de esta nueva estrategia en el impulso del turismo y el desarrollo local.
