Lorca
Alumnas del Proyecto Activa-T elaboran tres banderas de protocolo para el Ayuntamiento de Lorca
Miércoles, 12 de febrero de 2025 – El Proyecto Activa-T, un programa de formación, empleo e inserción para personas desempleadas en Lorca, ha dado un paso significativo con la creación de tres banderas de protocolo que presidirán los actos oficiales del Ayuntamiento. Las alumnas del taller de bordado en seda y oro han trabajado con destreza y dedicación, utilizando técnicas tradicionales como el punto corto y el punto matizado para bordar las insignias de España, la Región de Murcia y Lorca, con materiales como seda y oro.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, destacó la importancia de preservar oficios tradicionales como el bordado a mano, un arte que ha experimentado una disminución en su práctica debido a las nuevas tecnologías. «La formación en bordado en sedas y oro es esencial para asegurar la continuidad de esta tradición en Lorca», afirmó Gil Jódar. La bandera de Lorca, que ha requerido 1.500 horas de trabajo, destaca por sus tonalidades de marrón, azul y rojo, así como el uso de oro y plata en el escudo local.
El Proyecto Activa-T, que comenzó en noviembre de 2023 y se extenderá hasta 2026, ha ofrecido formación a personas desempleadas en diversas áreas profesionales, con un enfoque especial en bordado en seda y oro. Este programa busca formar a nuevas generaciones de bordadoras que puedan abastecer los talleres de bordado de las cofradías de Semana Santa y otros encargos, además de fomentar la inserción laboral a través de prácticas en empresas colaboradoras.
A través de este programa, las alumnas no solo han aprendido técnicas avanzadas de bordado, sino que algunas ya han sido solicitadas por los talleres de cofradías y están contribuyendo con su arte en trabajos institucionales y de la Semana Santa lorquina. El Proyecto Activa-T, con un presupuesto de casi un millón de euros, ha formado hasta ahora a más de 140 alumnos, consolidándose como una iniciativa clave para el empleo y la cultura local.
