Lorca
Lorca acoge el estreno mundial de “Roma Eterna”, una exposición inmersiva sobre la civilización romana
La muestra, organizada por el Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma y el Paso Azul, podrá visitarse en el Museo Azul de la Semana Santa del 28 de febrero al 30 de junio
Contará con reproducciones de piezas icónicas como la Loba Capitolina, Julio César, Marco Aurelio o Séneca, junto con dioramas, recreaciones de domus romanas y una colección especial de Playmobil
Santiago Parra, edil de Cultura: “Con ‘Roma Eterna’ consolidamos a Lorca como un referentecultural y turístico, ofreciendo una experiencia única que complementará a nuestra SemanaSanta”
12 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Lorca, el Gobierno de la Región de Murcia y la Hermandad de Labradores, Paso Azul, organizan en colaboración con la Fundación Sophia, la exposición temporal ‘Roma Eterna’, una muestra didáctica y experiencial que transportará al visitantehasta la época imperial de una de las civilizaciones más influyentes de la historia: la romana.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra Soriano; el director general de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez Carrasco; y el presidente del Paso Azul, Miguel Ángel Peña Lorente, han presentado este miércoles esta muestra, que se podrá visitar en el Museo Azul de la Semana Santa del 28 de febrero al 30 de junio. Lorca albergará su estreno mundialcon fieles reproducciones de más de medio centenar de piezas como la afamada estatua de la LobaCapitolina, símbolo del origen mítico de la ciudad; la estatua de Julio César o los bustos de Epicteto, Marco Aurelio o Séneca; paneles explicativos y recreaciones de algunas de las estancias o rinconesmás significativos de las domus romanas.
Con todo ello, el visitante podrá comprender mejor la relación entre la vida pública y la privada de esta gran civilización sin dejar de lado las principales aportaciones al mundo moderno tanto eningeniería como en arquitectura o la importancia de las legiones romanas. Además, dispone de unaproyección sobre estos últimos aspectos y, para deleite especialmente del público de menor edad, se incluye una muestra de la colección romana de Playmobil.
La exposición ‘Roma Eterna’ es un viaje a través del tiempo y el espacio que narra la evolución de Roma desde su fundación mítica hasta su transformación en una metrópolis que dominó el mundo a través de fieles recreaciones y dioramas meticulosamente elaborados y que cobran vida, mostrando la riqueza estética y la diversidad cultural que floreció bajo el poder romano. A través de sus diez salas, el recorrido museográfico mostrará distintas dependencias de una domus romana, los filósofosestoicos, la ingeniería y la arquitectura (pilares de su duradero legado), un antro de los misterios de Mitra, las legiones y el panteón de los dioses.
Santiago Parra, en este sentido, ha indicado que “con ‘Roma Eterna’, rendimos homenaje a la culturaromana y damos continuidad al camino iniciado con ‘Tesoros de Egipto’, una muestra que tambiénacogió el Paso Azul y que fue todo un éxito”. Y ha destacado que “esta exposición supone un nuevohito en la oferta cultural de Lorca, consolidando nuestra ciudad como un destino de referencia para el turismo. Gracias al esfuerzo del Paso Azul y a la colaboración de la Comunidad Autónoma, estamuestra, que nos acerca a la civilización romana de manera visual y experiencial, tiene otro valor añadido y es que a la vez que se visita se podrán apreciar los extraordinarios bordados en seda y orode temática romana que forman parte de la historia del Paso Azul y que habitualmente se exhiben enel MASS”.
El edil de Cultura también ha resaltado que su coincidencia con la Semana Santa, al poder visitarsehasta el 30 de junio, sumará un atractivo más a nuestra Semana de Pasión. “La combinación de Roma Eterna con la Semana Santa ofrecerá a los centenares de miles de turistas que visitan la ciudad unaexperiencia única, reforzando así a Lorca como un destino imprescindible para esos días”, ha argumentado.
“Desde el Gobierno de Lorca seguimos apostando por la cultura como motor de crecimiento y promoción turística. Tras el éxito de Tesoros de Egipto, esta nueva exposición nos permite continuaresa línea de divulgación histórica que tanto interés ha despertado, así como reforzar la oferta de ociode nuestra ciudad, a la vez que nos proyecta como un referente a nivel nacional e internacional, al acoger Lorca el estreno de esta muestra”, ha señalado Parra Soriano, quien también ha añadido que “gracias a este tipo de iniciativas seguimos consolidándonos como un destino turístico y cultural de primer nivel, atrayendo a visitantes durante todo el año y contribuyendo al crecimiento económico del municipio, puesto que estamos convencidos de que generará un beneficio directo para la hostelería y el comercio, además de otros sectores”.
El concejal ha terminado su intervención animando a todos los ciudadanos de Lorca, de la Región y de provincias limítrofes a visitarla, “porque será una experiencia única para descubrir y disfrutar de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia”.
Juan Francisco Martínez ha puesto de manifiesto que “la Región de Murcia y Lorca viven el mejormomento turístico de su historia, nunca antes se habían generado tantas pernoctaciones, ni el impactoeconómico había sido tan alto, y esto se debe principalmente a dos factores: el primero a las políticaspúblicas que llevamos a cabo desde las administraciones, ya que estamos promocionando Lorca y la Región de Murcia para que se pueda visitar durante todo el año, desestacionalizando el turismpo y poniendo en valor su amplia oferta cultural y gastronómica; pero también al esfuerzo de la iniciativaprivada, como en este caso, el Paso Azul”.
El director general de Turismo de la Región de Murcia, también ha destacado el hecho de que Lorca haya sido la sede elegida para acoger la exposición, y en concreto, el Museo Azul de la Semana Santa (MASS), un espacio emblemático y el museo más grande la Región de Murcia. “Es un acierto hacerloen este espacio museístico porque la exposición anterior de la Fundación Sophia, Tesoros de Egipto, junto con las diferentes muestras y actividades que ha realizado el Paso Azul durante el pasado año, han sido un éxito, con más de 100.000 visitantes”, ha indicado.
Además de esta muestra, ha resaltado que el MASS acoge de forma permanente una colección únicade bordados únicos en oro y sedas donde la Antigua Roma es protagonista y que adquieren su máximoesplendor con su puesta en escena en los desfiles bíblico-pasionales de de la Semana Santa de Lorca, una festividad declarada de Interés Turístico Internacional.
Por su parte, Miguel Ángel Peña ha resaltado que “de esta forma, la Hermandad de Labradores, Paso Azul, continúa avanzando en la oferta cultural lorquina que consigue trascender nuestras fronteras, afianzando al mismo tiempo este foco de reclamo para el turismo y animando, así, la llegada de visitantes durante todo el año, algo que se ha demostrado con los cerca de 100.000 visitantes recibidosel pasado año 2024 en el Museo Azul de la Semana Santa”.
Por último, el presidente del Paso Azul ha querido agradecer la colaboración y el apoyo que siempredemuestran el Ayuntamiento de Lorca y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, ITREM.
