Lorca
Lorca impulsa un programa de formación en inteligencia artificial e internet para jóvenes
El Ayuntamiento de Lorca ha puesto en marcha un programa de Asesoría de Salud Digital dirigido a estudiantes, familias y docentes con el objetivo de fomentar un uso responsable y seguro de la tecnología. La iniciativa incluye charlas en institutos y talleres prácticos sobre inteligencia artificial (IA) y redes sociales.
El concejal de Talento Joven, Antonio David Sánchez, ha presentado este viernes el programa, destacando la importancia de ofrecer herramientas que permitan a los jóvenes desarrollar hábitos digitales saludables. «Vivimos en un mundo donde la tecnología forma parte de nuestro día a día. Con esta iniciativa, queremos ayudarles a evitar riesgos como la adicción a las redes sociales o el uso inadecuado de la inteligencia artificial», ha explicado.
El programa está dirigido a los Institutos de Educación Secundaria de Lorca y aborda aspectos clave como la prevención del ciberacoso, la gestión del tiempo en pantalla y el uso ético de la IA. Ofrecerá atención individualizada presencial, online y telefónica, además de talleres grupales y recursos educativos.
Atención presencial y charlas en institutos
El servicio de atención presencial estará disponible los viernes de 17 a 20 horas en el Centro Juvenil Universitario M13. «Es fundamental que las familias y los docentes también estén involucrados en esta transformación digital», ha subrayado Sánchez.
Bajo el lema ‘¿Eres más o menos inteligente que la IA?’, el programa ofrecerá charlas gratuitas en los institutos de Lorca, dirigidas a estudiantes de primero de Bachillerato y primeros cursos de Ciclos Formativos de Grado Superior. Su objetivo es sensibilizar sobre el uso de la inteligencia artificial como una herramienta para potenciar el aprendizaje sin sustituir el pensamiento crítico.
Talleres prácticos sobre IA
Dentro de la Asesoría de Salud Digital, también se han diseñado talleres donde los jóvenes aprenderán a crear su propio tutor de inteligencia artificial, personalizando su aprendizaje y mejorando su rendimiento académico. Estos talleres incluyen:
- Introducción a la IA y su aplicación en el estudio
- Diseño y configuración de un tutor de IA
- Ética y seguridad en el uso de la IA
- Práctica guiada: creación y personalización del tutor de IA
«Con este programa, Lorca se convierte en un referente en la promoción de un uso responsable de la tecnología. Queremos que los jóvenes aprovechen las oportunidades de la inteligencia artificial sin perder su pensamiento crítico ni su autonomía en el aprendizaje», ha concluido el concejal.
Los interesados en la Asesoría de Salud Digital, las charlas o los talleres pueden obtener más información en el Centro Juvenil Universitario M13, llamando al 968 477 566, por WhatsApp al 681 146 727, o a través de la web www.lorcajoven.es.
