Lorca
Entrevista a Carmen Alcalá, maestra y creadora del álbum Cromoss de la Semana Santa de Lorca
Redacción: Ana Belén Miñarro para El Lorquino.
“Queremos que los niños también puedan tocar y coleccionar nuestra Semana Santa”
Solo ha encontrado un hueco libre a la hora del recreo para atendernos en el patio del CEIP Andrés García Soler de Lorca, donde imparte la asignatura de Religión; ha sido una ardua tarea, en estos días en que su “tiempo libre” es requerido por medios de comunicación de toda índole, tanto locales como regionales. Enfrente de nosotras, como ilustrando nuestra conversación, cuatro niños sentados al borde de las pistas de fútbol saborean su tiempo de asueto intercambiando cromos. Hay cosas que nunca cambian. Pero esta vez, en sus adhesivos no hay Bellinghan ni Mbappé, sino el Cristo del Rescate o la Virgen de los Dolores. “Hay niños que ya me han pedido que les firme el álbum”, nos comenta, divertida, Carmen.
Hace solo tres días que presentó el álbum Cromoss en la Colegiata de San Patricio en un acto con solemnidad y autoridades, pero su segunda edición ya cabalga a toda velocidad.
Y es que es ella, Carmen Alcalá, junto con otros tres amigos, la “cabeza pensante” detrás del álbum de cromos de la Semana Santa de Lorca que ya está causando furor en nuestra ciudad, y que promete convertirse, junto a claveles, chalecos o pañuelos, en un complemento más de nuestro atuendo esta semana santa.
¿Cómo surgió la idea de crear un álbum de cromos de la Semana Santa de Lorca?
En Andalucía ya se hacen unas estampas para las cofradíasque se coleccionan. Aquí idea la tuvimos una noche cenando, entre cuatro amigos; pero lo que queríamos en todo momento era que el álbum contara, de verdad, cómo es nuestra Semana Santa. Entonces decidimos que los cromos del álbum fuesen de los de toda la vida, de los que se pudieran pegar. Y que cada pliego que formara el álbum se adaptase a la estructura de nuestra procesión como tal, y no a la inversa. Así, cada pliego es una parte de nuestro cortejo, que en el álbum está reflejado en el mismo orden en que sale en nuestros desfiles.
De esta forma, el álbum también puede servir como una guía para entender nuestras procesiones, ¿no?
Claro, es que ese era también nuestro objetivo. Queríamos que este álbum fuese muy didáctico y que pudiese servir de catequizador del pueblo lorquino. Especialmente, pretendemos que todos los niños conozcan los personajes que forman nuestros desfiles, o que, por lo menos, les suenen los nombres (ya sean de un paso o de otro).
Toda una apuesta de futuro por nuestra Semana Santa, dirigida a las nuevas generaciones…
Sí, sí, aunque nos estamos dando cuenta de que este álbum también lo está coleccionando gente mayor a la que le gusta la Semana Santa de Lorca. Pero en principio va dirigido, sobre todo a los niños; creemos que con este proyecto van a disfrutar mucho, ya que van a poder tocar y coleccionar nuestra semana santa, aparte de verla, y absorber un poco de Historia y cultura través de los desfiles bíblico-pasionales de nuestra ciudad.
La primera edición ya está agotada. ¿Os esperabais este éxito tan rotundo?
A ver, esperábamos que íbamos a tener éxito, que iba a ser bien acogido en Lorca y que le iba a gustar mucho a la gente… ¡Pero no tanto! Todos los días nos llegan pedidos;¡no vamos a estar sin suministros más de dos días o el fin de semana! Esto ha sido un boom. Es ir por la calle, y la gente nos pregunta: ¿tienes cromos? ¿quedan álbumes? Todo está llegando, todos los días se suministran pedidos a los establecimientos. El éxito ha sido espectacular. La primera edición ya está superada, y vamos camino de la mitad de la segunda.
Y eso que aún no ha llegado la Semana Santa. Aún puede quedar mucha pólvora en el barril.
Sí, ya nos han avisado de que la demanda se va a desbordar. Además, también va a ser un souvenir para los turistas y visitantes ¡la gente de fuera también los va a querer coleccionar y tener nuestros cromos en sus manos!Para ese menester, se va a anunciar una plataforma de compras online en las próximas semanas; para que este producto esté al alcance de lorquinos que vivan fuera de nuestra ciudad, o personas no residentes en Lorca, pero que estén interesadas en nuestra Semana Santa.
Los creadores de este álbum formáis una empresa independiente de publicación de cromos que, en principio, no tiene nada que ver con las cofradías. ¿Han colaborado estas en su diseño y elaboración de alguna manera?
Efectivamente es así; nuestra empresa, Cromos publicaciones, es totalmente independiente de las cofradías. Pero sí es verdad que tanto los seis pasos que participan en nuestra Semana Santa como el Ayuntamiento de Lorca han estado en todo momento colaborando con nosotros, y han sido partícipes de este proyecto. Las cofradías han podido redactar sus textos y elegir sus fotos, y el Ayuntamiento nos ha prestado muchísimo apoyo en cuanto a espacios, logística y asesoramiento.
¿Cómo reaccionaron las cofradías cuando les presentasteis el proyecto por primera vez?
Se lo llevamos a la mesa, como quien dice, y les encantó. En todo momento estuvieron con nosotros, les gustó muchísimo la idea, que es muy innovadora, porque nunca se había hecho nada de este estilo aquí; así que todos querían ir con nosotros, y todos querían formar parte de este proceso desde el principio.
¿Podríais decir que esta colección de cromos de nuestra semana santa ha sido la idea más exitosa de nuestra empresa?
A ver, no sabría decir si está al nivel de las colecciones de cromos de fútbol, porque nuestra empresa opera a nivel nacional. Como ya he dicho antes, en Andalucía también existen estampas de las cofradías, y tenemos constancia de que funcionan muy bien. Lo que pasa es que en Lorca la Semana Santa levanta pasiones; estamos ya en fechas cercanas y, como he dicho anteriormente, prevemos que esto va a seguir estando a tope. Yo soy maestra del colegio CEIP Andrés García Soler de Lorca y estoy segura de que en unas semanas se va a hablar mucho de este álbum en los patios de los colegios de nuestro municipio.
¿Hay algún cromo estrella que esté gustando especialmente o que esté siendo el más valorado?
A ver, todos los cromos están saliendo a la vez, pero creemos que los más buscados están siendo los que representan a las seis imágenes titulares.
Visto el éxito, ¿pretendéis crear más versiones de este álbum en los próximos años? ¿Tenéis algún otro proyecto en el horizonte?
Es una pregunta que nos están haciendo mucho estos días y sí, tenemos la intención de seguir haciendo este álbum, y de seguir ampliando esta colección de cromos en los años próximos; la Semana Santa de Lorca es muy dinámica, hay cambios todos los años, y eso nos da pie a tener la posibilidad de sacar en el futuro muchísimas cosas más que ya tenemos pensadas. En cuanto a otros proyectos relacionados con nuestra empresa, sí que es verdad que no nos importaría expandirnos a otras poblaciones cercanas; estamos disponibles para quien toque la puerta de nuestra empresa Cromos publicaciones.
