Historia y patrimonio
Lorca reclama al Gobierno una intervención urgente en la iglesia de San Juan tras los derrumbes
El Ayuntamiento advierte del riesgo de colapso del monumento y exige al Ejecutivo central que cumpla su compromiso de rehabilitación adquirido en 2023
Lorca, 24 de marzo de 2025
El Ayuntamiento de Lorca ha instado al Gobierno de España a acometer una intervención de emergencia en la iglesia de San Juan ante el grave deterioro que presenta el inmueble, agravado tras las lluvias registradas a principios de marzo. El grupo municipal del Partido Popular llevará al próximo Pleno una moción en la que se solicita una actuación inmediata para estabilizar la estructura del edificio, dado el riesgo de colapso detectado por los técnicos municipales.
Rosa María Medina, concejala de Desarrollo Local, ha recordado que la rehabilitación de este monumento es un compromiso adquirido por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en 2023. Sin embargo, ha denunciado que el Ejecutivo ha retrasado el inicio de las obras debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado. «Corremos el riesgo de que el inmueble se caiga mientras el Gobierno sigue posponiendo la licitación de los trabajos», ha advertido.
Un monumento en estado crítico
La iglesia de San Juan es la única de las iglesias de los barrios altos de Lorca que aún no ha sido restaurada ni puesta en valor. Se trata de un edificio histórico, construido en el siglo XV y reconstruido en el XVII, que sufrió graves daños tras los terremotos de 2011. Desde entonces, su estado ha ido empeorando, y la falta de cubierta ha facilitado la filtración de agua en sus muros.
Según el informe elaborado por los técnicos municipales, las últimas lluvias han provocado la caída de elementos decorativos y la pérdida de estabilidad en algunas estructuras. Se han registrado desprendimientos en la cúpula principal, grietas en los muros y un incremento de la humedad que compromete su solidez. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha precintado las inmediaciones del edificio para evitar riesgos a los viandantes y vehículos que circulan por la zona.
Un proyecto paralizado desde 2023
El Ayuntamiento ha recordado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana anunció en marzo de 2023 que las obras de restauración se iniciarían antes de finalizar ese mismo año. Sin embargo, en agosto el Gobierno solicitó una actualización del proyecto de ejecución debido a la normativa técnica vigente y la revisión de precios. En junio de 2024, el Ministerio respondió al Ayuntamiento que no era
