Lorca
Cerca de 700 alumnos participan en el programa «Cantemus» con conciertos en distintos puntos de Lorca
El programa educativo «Cantemus», impulsado por la Consejería de Educación y con la colaboración del Ayuntamiento de Lorca, ha reunido a cerca de 700 alumnos de 16 centros educativos en una serie de conciertos corales celebrados en diversos enclaves de la ciudad.
Las actuaciones han tenido lugar en los salones de actos del IES Ros Giner e Ibáñez Martín, en la antigua iglesia de Santa María La Mayor y en la plaza de España. Este proyecto tiene como objetivo fomentar la creación de nuevos coros en los centros educativos de la Región de Murcia y promover el canto coral como herramienta de convivencia y aprendizaje.
La edil de Educación, Rosa María Medina, ha presentado la iniciativa junto a Víctor Manuel Gómez, técnico del Servicio de Programas Educativos y coordinador del proyecto, destacando «los beneficios del canto coral en la escuela, no solo desde el punto de vista musical, sino también como un mecanismo de interrelación entre profesorado y alumnado de distintos niveles educativos».
Un evento coral con gran participación
A lo largo de la jornada, los distintos coros han ofrecido sus actuaciones en los espacios asignados. El broche final ha sido una interpretación conjunta en la plaza de España, donde los 16 coros participantes han unido sus voces junto a dos centros invitados, el CEIP San Fernando y el IES Ramón Arcas, para interpretar tres temas en común: «No dudaría» de Rosario Flores, «Color esperanza» de Diego Torres y «Que canten los niños» de José Luis Perales.
La concejala ha resaltado que este tipo de proyectos «fomentan el trabajo en comunidad de los escolares, con la participación de profesores, ciudadanía e instituciones, en un entorno educativo, cultural y lúdico». Asimismo, ha agradecido a la Comunidad Autónoma el impulso de este tipo de programas a través de PROEDU, que refuerzan los lazos entre alumnos, docentes y sociedad.
El programa «Cantemus» seguirá promoviendo el canto coral en las aulas como parte de la formación integral del alumnado, contribuyendo al desarrollo de valores como la cooperación y el trabajo en equipo.
