Lorca
Lorca refuerza la seguridad en el Coso de Sutullena con la instalación de desfibriladores
El Ayuntamiento de Lorca ha instalado dos desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) en el Coso de Sutullena, consolidando al municipio como referente en cardioprotección dentro de la Región de Murcia. Con esta medida, la ciudad cuenta ya con la mayor red municipal de desfibriladores, sumando un total de 105 dispositivos distribuidos en instalaciones del casco urbano, barrios y pedanías.
La edil de Personal, Belén Pérez, ha destacado que la instalación de estos dispositivos responde a la necesidad de reforzar la seguridad en un espacio polivalente como el Coso de Sutullena, que alberga eventos multitudinarios como conciertos, citas culturales, deportivas y gastronómicas, entre otros. “Entendíamos que era necesaria la instalación de estos aparatos en el Coso de Sutullena, como espacio polivalente de eventos de gran calado, donde se celebran citas multitudinarias”, ha señalado.
Desfibriladores accesibles y geolocalizados
Los nuevos DESAs estarán situados en puntos estratégicos de la plaza de toros, concretamente en la puerta principal y en el otro extremo del coso, garantizando una cobertura completa del recinto. Además, la ubicación de estos dispositivos estará señalizada mediante carteles autoluminiscentes para facilitar su identificación en situaciones de emergencia.
El Ayuntamiento ha habilitado un mapa interactivo disponible en www.lorca.es/desfibriladores, que permite a los ciudadanos consultar la ubicación exacta de todos los dispositivos cardioprotectores del municipio. Esta herramienta incluye información geolocalizada que facilita la búsqueda rápida desde cualquier dispositivo móvil o fijo, optimizando la respuesta ante casos de parada cardiorrespiratoria.
Un municipio cardioprotegido
La instalación de estos desfibriladores forma parte de un plan integral de cardioprotección impulsado por el Ayuntamiento, que incluye la dotación de dispositivos en instalaciones deportivas, centros educativos, edificios públicos, vehículos de la Policía Local y Protección Civil, entre otros.
Pérez ha subrayado la importancia de contar con estos equipos en espacios de gran concurrencia y ha recordado que el uso temprano de un desfibrilador puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia en caso de parada cardíaca. “Estos dispositivos son herramientas vitales que pueden salvar vidas y su presencia en lugares estratégicos del municipio aumenta las posibilidades de asistencia en un caso de urgencia”, ha añadido.
Con esta medida, Lorca reafirma su compromiso con la salud y la seguridad pública, garantizando espacios seguros y preparados para actuar ante situaciones de emergencia.
