Lorca
Lorca se ilumina de azul en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Lorca ha conmemorado este miércoles el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con un acto institucional celebrado en la Plaza de España, donde la concejal de Discapacidad, Belén Díaz Arcas, ha leído el manifiesto elaborado por Autismo España. El evento ha contado con la participación de familias, representantes de la asociación ASTRADE y otras entidades que trabajan a diario con personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
Durante su intervención, Belén Díaz ha destacado la necesidad de dar visibilidad a las personas autistas, subrayando que «hoy alzamos la voz para recordar que las personas autistas no son invisibles. Deben participar en todas las decisiones que les afectan y contar con los apoyos específicos que les permitan desarrollar su vida con plenitud, como parte activa de nuestra sociedad».
Además, la edil ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Lorca con la inclusión, poniendo el foco en la diversidad dentro del espectro autista y en la importancia de garantizar recursos específicos y estables. «El autismo es diverso, cada persona es distinta y sus necesidades también lo son. Es imprescindible que las políticas públicas reflejen esta realidad, proporcionando respuestas adecuadas para garantizar la inclusión, la participación y la calidad de vida de todas las personas autistas», ha señalado.
Un gesto de apoyo iluminando la ciudad
Como muestra de apoyo institucional, la pasarela ‘Alcalde Miguel Navarro Molina’ se iluminará esta noche de azul, el color que simboliza la concienciación sobre el autismo. «Invitamos a todos los lorquinos, a las familias, a las asociaciones y a todo el que lo desee a que nos acompañen y se sumen a este gesto de visibilización», ha añadido Díaz Arcas.
El manifiesto leído en el acto ha puesto de relieve la necesidad de garantizar recursos adaptados en todas las etapas de la vida de las personas con autismo. En España, 1 de cada 100 personas se encuentra dentro del espectro autista, pero el conocimiento social y el reconocimiento de sus derechos siguen siendo insuficientes.
Belén Díaz también ha recordado el compromiso del alcalde Fulgencio Gil con la inclusión y la atención a la diversidad funcional, destacando la creación de la Concejalía de Discapacidad como una muestra de apoyo institucional: «Apostamos por la inclusión y el bienestar de las personas con TEA para darles una atención más específica a sus necesidades, y nos sumamos a la reivindicación de una sociedad más accesible, justa y respetuosa con la diversidad».
