Lorca
El paro baja en Lorca mientras los empresarios reclaman garantías legales para inversiones
El presidente de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales, Juan Jódar, ha reclamado seguridad jurídica para garantizar la conclusión de proyectos empresariales que llevan años en tramitación. Jódar ha subrayado que muchos de estos proyectos, pese a haber cumplido con todos los requisitos legales y normativos, siguen sin materializarse debido a injerencias políticas o cuestionamientos sobre los criterios técnicos que autorizaron las inversiones.
La comarca del Guadalentín se encuentra en un momento de intensa actividad económica, registrando el mayor número de cotizantes de su historia. Sin embargo, Jódar ha insistido en la necesidad de ofrecer garantías jurídicas que permitan avanzar en la ejecución de proyectos ya aprobados, evitando bloqueos que perjudiquen el desarrollo empresarial y la creación de empleo.
Desempleo a la baja en la comarca
El pasado mes de marzo cerró con 7.150 desempleados en la comarca del Guadalentín, lo que supone una reducción de 21 personas (-0,29%) respecto al mes anterior. Comparado con marzo de 2024, el paro ha disminuido en 194 personas (-2,64%).
En el municipio de Lorca, el desempleo bajó en 30 personas (-0,82%), superando el descenso tanto a nivel nacional (-0,52%) como regional (-0,39%). El mejor comportamiento se ha registrado en el grupo de personas sin empleo anterior.
Por su parte, Águilas ha experimentado un ligero aumento de 13 desempleados (0,75%), especialmente en el sector servicios, mientras que en Totana el paro ha descendido en 12 personas, con la agricultura destacándose como motor de empleo.
En cambio, Puerto Lumbreras y Aledo han registrado un leve incremento de 4 desempleados cada uno respecto al mes anterior.
Aumento de afiliación a la Seguridad Social
A la espera de los datos actualizados de marzo, en el mes de febrero el número de afiliados a la Seguridad Social en la comarca aumentó en 704 personas, alcanzando un total de 72.866 cotizantes.
Las cifras reflejan una tendencia positiva en términos de empleo y afiliación, aunque los empresarios insisten en la necesidad de asegurar el marco jurídico para consolidar y dar continuidad a los proyectos en desarrollo.
