Lorca
La Semana Santa de Lorca arranca con éxito de participación y lleno hotelero
La Semana Santa de Lorca ha comenzado con una excelente respuesta de público y visitantes, pese a la incertidumbre meteorológica. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Ramos, se ha registrado un notable incremento en la afluencia, con un 50% más de visitas en los mostradores de información respecto a 2024, destacando especialmente el aumento del turismo extranjero.
El primer fin de semana ha supuesto un lleno total en los alojamientos de la ciudad. Los datos turísticos reflejan un crecimiento destacado, con incrementos del 102% en visitantes extranjeros y del 25% en turistas nacionales. Los residentes también han salido en mayor número, aumentando en un 67% su participación en los actos.
La ocupación de sillas y palcos ha sido prácticamente total y la hostelería ha mantenido una alta actividad, aunque algo condicionada por la lluvia en algunos momentos de tardeo.
En cuanto a la gestión de emergencias y seguridad, el Servicio Municipal y Protección Civil ha realizado 13 asistencias, con dos traslados al hospital por contusiones, caídas o mareos. La Policía Local ha tramitado 20 denuncias, principalmente por conductas contrarias a la Ordenanza de Convivencia, y ha prestado especial cobertura en pedanías como Almendricos y La Hoya, sin incidentes destacables.
Una de las intervenciones más importantes se llevó a cabo el Domingo de Ramos, cuando fue necesario acondicionar el firme de la carrera tras las lluvias, aplicando 180 toneladas de arena y grava para garantizar la seguridad de la procesión.
Por su parte, la empresa municipal Limusa ha reforzado su operativo, superando los 70 servicios extraordinarios. Los residuos recogidos se han incrementado un 270% respecto al pasado año, alcanzando los 8.180 kilos, con especial atención en las zonas de mayor actividad hostelera. También se han triplicado los biorresiduos y se han recogido seis toneladas de envases ligeros, gracias a la ampliación de contenedores.
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Turismo y Cultura, Santiago Parra, ha agradecido la labor de los servicios municipales, Cofradías, Hermandades y ciudadanía, destacando la coordinación y buen ambiente durante los primeros días de esta celebración declarada de Interés Turístico Internacional.
Además, la cobertura mediática ha sido especialmente amplia, logrando una difusión sin precedentes tanto a nivel local como regional y nacional.
