Educación
Lorca impulsa la integración escolar con un servicio de Atención Temprana en todos los centros educativos del municipio
El Ayuntamiento y la Consejería de Educación firman un convenio que permitirá intervenir en aulas, comedores y patios, adaptándose a las rutinas del alumnado de 1 a 6 años
29 de abril de 2025. El Gobierno de Lorca ha puesto en marcha un programa pionero para favorecer la integración del alumnado con alteraciones en el desarrollo o en riesgo de padecerlas, llevando el servicio de Atención Temprana directamente a los centros educativos del municipio. La iniciativa, fruto de un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Consejería de Educación de la Región de Murcia, permitirá intervenir en más de treinta centros escolares, incluidos públicos, concertados y escuelas infantiles.
El programa será ejecutado por profesionales del Centro Municipal de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) “Fina Navarro López” y se realizará en los entornos naturales del alumnado —aulas, patios o comedores— respetando los horarios escolares y con la autorización de las familias. Las actuaciones incluirán logopedia, fisioterapia, estimulación global, apoyo psicológico y orientación a las familias, entre otros servicios, adaptándose al Plan Individual de Atención Temprana (PIAT) de cada menor.
La concejala de Educación, Rosa María Medina, ha destacado que este proyecto “refuerza el compromiso del alcalde Fulgencio Gil con una educación inclusiva y adaptada a las realidades de cada niño”, y ha subrayado su dimensión social: “ayuda a muchas familias a conciliar sus responsabilidades laborales con la atención a sus hijos, evitando desplazamientos y reduciendo ausencias escolares”.
Por su parte, María Castillo, edil de Derechos Sociales, ha señalado que “es indiscutible la importancia de intervenir en los contextos naturales del niño, entre ellos el educativo, algo que hasta ahora no era posible por la ausencia de un convenio”. Gracias a este nuevo acuerdo, ha explicado, se cubrirán las necesidades de Atención Temprana en todo el municipio, tanto en zonas urbanas como rurales.
Desde el Ayuntamiento aseguran que este avance sitúa a Lorca como un referente en atención inclusiva y demuestra el valor del trabajo conjunto entre instituciones, profesionales, centros educativos y familias, con el objetivo común de garantizar el bienestar de la infancia desde sus primeros años.
