Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

El alcalde de Lorca alerta de un «mazazo económico y social» ante el recorte del Trasvase Tajo-Segura

Lorca

El alcalde de Lorca alerta de un «mazazo económico y social» ante el recorte del Trasvase Tajo-Segura

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha lanzado este jueves un contundente mensaje en defensa del trasvase Tajo-Segura, advirtiendo de que su modificación supondrá “un retroceso comparable a la crisis de la reconversión industrial que vivió España en los años 80 y 90”. Así lo ha expresado durante una reunión mantenida con representantes de la Comunidad de Regantes de Lorca y del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), encabezados por su presidente, Lucas Jiménez.

Gil Jódar ha denunciado que Lorca será una de las zonas más perjudicadas si se consuma el recorte del trasvase, señalando que “la decisión del Gobierno de España representa un golpe directo a la economía, el empleo y el futuro de toda la comarca del Guadalentín”. El alcalde ha alertado de que esta medida provocará el abandono de miles de hectáreas de cultivo, la ruina de explotaciones agrícolas y ganaderas, la pérdida de oportunidades laborales y la despoblación de zonas rurales.

“El agua no es una cuestión técnica, es una cuestión de supervivencia para Lorca. Somos una tierra que ha hecho de la agricultura y la ganadería su seña de identidad. Y ahora, pese a ser ejemplo internacional de eficiencia en el uso del agua, se nos castiga injustamente”, ha subrayado.

El alcalde ha cargado duramente contra el Ejecutivo central, al que acusa de actuar con “fanatismo ideológico” y de sacrificar la autosuficiencia alimentaria del país. “Están jugando con el pan de miles de lorquinos de forma temeraria. La comarca va a pagar un precio altísimo si no reaccionamos con firmeza. No es una cuestión política, es una cuestión vital”, ha dicho.

Además, ha alertado de que el Gobierno no esperará a aplicar los recortes en 2027, sino que pretende adelantar la medida amparándose en una sentencia del Tribunal Supremo. “Si dependiera de ellos, cerrarían el grifo mañana mismo. Por eso, desde Lorca tenemos que alzar la voz y plantar cara. No podemos permitir que nos sigan marginando”, ha insistido.

Fulgencio Gil ha reafirmado su compromiso con el sector primario, prometiendo que el Ayuntamiento estará “en primera línea” para defender los intereses de agricultores, ganaderos y regantes. “Ni un paso atrás. Desde Lorca tiene que salir un grito unánime. Estamos hartos de pagar siempre los mismos. Cuando atacan al campo, nos atacan a todos”, ha concluido.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top