Artesanía
La Casa del Artesano de Lorca rinde homenaje a Andrés Barnés con una exposición de orfebrería única
La Casa del Artesano de Lorca acoge desde hoy y hasta el próximo 24 de mayo una exposición homenaje al orfebre lorquino Andrés Barnés Sánchez-Fortún, una figura clave en la artesanía local cuya obra forma parte del patrimonio artístico de Lorca y otras localidades de la Región. La muestra, organizada por ARTELOR con la colaboración del Ayuntamiento, reúne más de una docena de piezas cedidas por la Federación Festivo Cultural de San Clemente, el Paso Blanco y el Paso Azul.
La edil de Comercio y Artesanía, Mayte Martínez, ha inaugurado la exposición y ha destacado la importancia de esta iniciativa, enmarcada en el XXV aniversario de ARTELOR, para poner en valor la trayectoria de un maestro cuya obra “constituye un referente del arte del metal en Lorca”. Martínez ha invitado a vecinos y visitantes a disfrutar de una muestra “excepcional” que refleja el talento y la evolución profesional de Barnés.
La exposición ofrece un recorrido cronológico por la producción del artesano, incluyendo piezas de gran relevancia como la corona de la reina Isabel I, el cetro real de Fernando V o trabajos para las cofradías del Paso Blanco y Paso Azul como armaduras romanas, estandartes y báculos. La muestra también recuerda su vinculación con la Casa Real, destacando su labor como restaurador y proveedor de piezas para la Guardia Real.
Nacido en Lorca en 1948, Andrés Barnés desarrolló su carrera desde los bajos de su casa familiar en La Alberca hasta su taller en Carril de Caldereros. Sus técnicas más empleadas —repujado, cincelado, estampación o labrado en relieve— le otorgaron una distinción artística ampliamente reconocida, siendo galardonado por instituciones como la Cámara de Comercio de Lorca y la Federación de San Clemente.
La exposición puede visitarse de martes a sábado, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
