Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

Casalduero: “Basta ya de excusas con el centro de salud de San Cristóbal”

Lorca

Casalduero: “Basta ya de excusas con el centro de salud de San Cristóbal”

Casalduero exige al Gobierno regional desbloquear ya el Centro de Salud de San Cristóbal tras 17 años de promesas incumplidas

Lorca, 22 de mayo de 2025 – La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Isabel Casalduero, ha exigido este jueves que se actúe de inmediato para garantizar el inicio de las obras del Centro de Salud de San Cristóbal, una infraestructura sanitaria reclamada desde 2008 y que, según ha denunciado, sigue completamente paralizada por parte del Gobierno regional del Partido Popular.

Casalduero ha calificado la situación como un caso evidente de “abandono institucional y discriminación sanitaria” que afecta a más de 30.000 vecinos y vecinas del barrio lorquino y del conjunto del Área III de Salud. “Desde hace 17 años se acumulan las excusas. Primero fue la CHS, luego los terrenos. Pero ni un solo paso firme se ha dado para avanzar en este proyecto”, ha lamentado.

Una triple discriminación sanitaria

Según la edil socialista, los residentes de San Cristóbal “sufren una triple discriminación: como ciudadanos de la Región de Murcia, como usuarios del Área III, y como vecinos de un barrio al que históricamente se le ha negado una asistencia sanitaria digna y accesible”.

Casalduero ha recordado que el Ayuntamiento ya ofreció terrenos durante el anterior mandato socialista con Diego José Mateos como alcalde, y que en los últimos dos años, bajo el gobierno de Fulgencio Gil, tampoco se ha producido avance alguno.

El PSOE exige presupuesto y proyecto inmediato

Ante esta situación, el PSOE de Lorca presentará una moción en el próximo pleno municipal en la que exigirá al Ejecutivo regional del PP la inclusión de una partida presupuestaria específica para la redacción del proyecto del nuevo centro de salud.

Además, Casalduero ha adelantado que el PSOE llevará esta reivindicación a la Asamblea Regional, y que no cesará en su empeño: “Vamos a movilizarnos junto a los vecinos hasta que este centro de salud sea una realidad. No es una promesa electoral: es una necesidad vital”.

La urgencia, condición innegociable

La portavoz también ha reclamado que el nuevo centro incorpore el servicio de urgencias eliminado en 2016 bajo el mandato de Fulgencio Gil. “No se puede hablar de atención digna en una zona con más de 30.000 personas sin un punto de urgencias. Su restitución es innegociable”, ha afirmado.

Casalduero ha concluido su intervención haciendo un llamamiento a la unidad vecinal: “Ha llegado el momento de unir fuerzas. No podemos permitir más excusas. Es hora de transformar esta demanda histórica en un servicio esencial para miles de personas”.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top