Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

Lorca reclama al Estado la reversión del Palacio de Justicia por incumplir la cesión

Historia y patrimonio

Lorca reclama al Estado la reversión del Palacio de Justicia por incumplir la cesión

El Gobierno de Lorca pedirá al Estado la reversión del Palacio de Justicia al patrimonio municipal por incumplimiento de la cesión

El Ayuntamiento argumenta que el Estado no ha cumplido las condiciones del acuerdo firmado en los años 70 y reclama el inmueble para impulsar proyectos en el casco histórico

Lorca, 27 de junio de 2025 – El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Lorca solicitará al Ejecutivo central la reversión “de pleno derecho” del edificio del actual Palacio de Justicia a su patrimonio municipal, al considerar que el Estado ha incumplido las condiciones establecidas en la cesión gratuita firmada en 1975. Así lo ha anunciado la concejala de Patrimonio, Belén Pérez, quien ha informado de que la propuesta será llevada al próximo Pleno con el respaldo del Grupo Municipal Vox.

La edil ha recordado que el inmueble fue cedido al Ministerio de Justicia exclusivamente para albergar un Palacio de Justicia, con una cláusula de reversión automática si no se cumplía ese fin en un plazo de cinco años y si no se mantenía durante los treinta años siguientes. “No hay una fecha concreta para el fin de las obras del nuevo edificio judicial ni para el traslado desde las actuales dependencias, y esta situación impide al Ayuntamiento seguir desarrollando proyectos estratégicos para regenerar el casco histórico y el entorno de la antigua Colegiata de San Patricio”, ha afirmado Pérez.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Industrial, José Martínez, ha recordado que el Estado ya ha incumplido en el pasado los plazos estipulados, y que la falta de información y coordinación con el Ayuntamiento agrava el problema. “La cesión se condicionó a un uso muy concreto, que no se ha respetado. Si no se cumple lo pactado, la propiedad debe volver al Ayuntamiento para poder destinarla a fines de interés público”, ha subrayado.

El equipo de Gobierno considera que recuperar el inmueble permitiría impulsar nuevas iniciativas comerciales, turísticas y urbanísticas en una zona clave para el futuro del centro histórico de Lorca. “No podemos seguir esperando indefinidamente mientras el edificio queda estancado en la incertidumbre. Es hora de actuar”, ha concluido Belén Pérez.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Historia y patrimonio

To Top