Lorca
Lorca se prepara para un verano de fiestas en barrios y pedanías con más de 50 celebraciones hasta final de año
Lorca, 31 de julio de 2025. El municipio de Lorca afronta las próximas semanas con un calendario repleto de festejos populares que, según la edil de Tradiciones y Festejos, María de las Huertas García Pérez, se prolongará “desde el verano hasta los últimos días de diciembre”.
La responsable municipal destacó que, aunque hay celebraciones durante todo el año, es en agosto cuando se concentra el mayor número de eventos, convirtiéndose en un auténtico atractivo turístico. “En el ecuador del mes alcanzamos la cúspide, con fiestas en numerosas pedanías que congregan a cientos de visitantes cada fin de semana”, apuntó.
Un gran despliegue organizativo
La organización de estas celebraciones supone un importante dispositivo municipal que implica a una decena de concejalías. Entre los servicios habituales figuran la instalación de escenarios, aseos portátiles, grupos electrógenos, limpieza extraordinaria, fumigaciones, y en algunos casos, apoyo del Consorcio de Extinción de Incendios para actos con hogueras o fallas.
La inversión destinada a estas actividades supera los 450.000 euros, de los cuales 46.000 se reparten en subvenciones directas a comisiones de fiestas.
Tradición, identidad y motor económico
Las fiestas, que en su mayoría se celebran en honor a patronos y patronas, combinan procesiones, misas, romerías y actividades populares, con novedades que buscan atraer a visitantes de toda la comarca. García Pérez subrayó que “además de mantener vivas nuestras costumbres, dinamizan la economía local y contribuyen a dar a conocer nuestros barrios y pedanías”.
Algunas localidades aprovechan para mostrar espacios recuperados, como el lavadero de Coy, recientemente rehabilitado, o ermitas y elementos patrimoniales que han sido restaurados a través de talleres de empleo municipales.
Primeras citas
Durante agosto, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de fiestas en:
Las Terreras: del 1 al 3 de agosto
Campillo: del 2 al 10 de agosto
Calvario de Morata: del 8 al 10 de agosto
La Parroquia: del 13 al 17 de agosto
Rincón de los Carranza: del 22 al 24 de agosto
Puntas de Calnegre: del 22 al 25 de agosto
- La Escucha: 29, 30 y 31 de agosto
Septiembre también traerá celebraciones destacadas en La Paca, Río y Zarzadilla de Totana, que prolongarán el ambiente festivo tras el verano.
