Lorca
Sosa denuncia la falta de medidas municipales ante los efectos de las fiestas en el casco histórico de Lorca y reclama frenar la proliferación de casas de apuestas
Lorca, 16 de septiembre de 2025. Izquierda Unida-Verdes ha criticado duramente la gestión del equipo de gobierno municipal ante los efectos de las fiestas de septiembre en el casco histórico de Lorca. Según la formación, pese a haber presentado hace más de un año una propuesta para reforzar la instalación de módulos sanitarios portátiles y reducir la acumulación de residuos plásticos, el Ayuntamiento no ha tomado medidas, lo que genera problemas de higiene y malestar vecinal.
El concejal de IU, Pedro Sosa, ha recordado que en julio de 2024 su grupo ya llevó al Pleno una iniciativa para dimensionar el número de aseos públicos en función de la afluencia de visitantes, aprovechando solares vacíos del casco urbano. Sin embargo, la moción fue rechazada y, denuncian, la situación se repite este año.
Ante la cercanía de las fiestas, vecinos del centro histórico han comenzado a colgar bolsas de basura en balcones y portales como símbolo de protesta contra lo que consideran una “inacción municipal”.
Alternativas desatendidas
Sosa ha señalado que en otros municipios se aplican medidas como el uso de vasos reutilizables en hostelería y ocio nocturno, lo que ha demostrado reducir de forma notable los residuos. En su opinión, la negativa del Ayuntamiento de Lorca a implementar propuestas similares evidencia “falta de voluntad política y despreocupación por la higiene urbana”.
El edil advierte de que, sin un refuerzo en los servicios, se volverán a repetir escenas de calles “intransitables” por la acumulación de orines en fachadas, portales y entradas de garajes, lo que, según afirma, supone un problema de convivencia y salubridad.
Propuesta contra las casas de apuestas
Además, Izquierda Unida ha anunciado que en el próximo Pleno pedirá que los barrios con mayor concentración de casas de apuestas sean declarados “zonas tensionadas”, lo que impediría la apertura de nuevos locales de juego en esas áreas.
La formación recuerda que ya impulsó durante la pasada legislatura la modificación del PGMO para limitar a 500 metros la distancia entre salones de apuestas y centros educativos, y a 1 kilómetro entre los propios negocios. Sin embargo, considera insuficiente esta regulación ante la magnitud del problema.
Sosa ha alertado de que la Región de Murcia presenta la mayor densidad de locales de apuestas por habitante de la Unión Europea, una situación que atribuye a la falta de regulación autonómica y a las facilidades fiscales otorgadas al sector.
Por ello, IU reclama un plan integral municipal que combine medidas urbanísticas, control policial, educación preventiva y alternativas de ocio juvenil. Entre los barrios más afectados en Lorca señalan a San Diego y San Cristóbal, donde “en escasas distancias se concentran hasta cinco salones de apuestas”.
“IU no solo pide restricciones y sanciones, también un compromiso real para ofrecer a la juventud opciones de ocio saludable que eviten su acercamiento a estos locales”, concluye Sosa.
