Lorca
IU denuncia desde Lorca 13 años de vertidos fecales al río Vélez y exige una solución inmediata
Lorca, 24 de septiembre de 2025.– Izquierda Unida ha lanzado una batería de propuestas políticas en todos los frentes institucionales –desde el Pleno del Ayuntamiento de Lorca hasta el Congreso de los Diputados, pasando por la Asamblea Regional y la Junta de Andalucía– para exigir una solución urgente al vertido continuado de aguas residuales urbanas sin depurar procedentes de Vélez Rubio (Almería), que desde hace 13 años contaminan la rambla de Chirivel, el río Vélez y el Pantano de Puentes.
El portavoz municipal de IU-P-AV en Lorca, Pedro Sosa, y el diputado regional José Luis Álvarez Castellanospresentaron hoy en rueda de prensa las iniciativas que llevarán a debate.
Un desastre ecológico y sanitario que dura 13 años
Sosa recordó que desde la riada de San Wenceslao en septiembre de 2012, que destruyó la red de tuberías que conducía las aguas fecales a la depuradora del Espadín, los casi 7.000 habitantes de Vélez Rubio vierten diariamente sus aguas residuales sin tratamiento al cauce.
“Estamos ante un atentado ecológico y sanitario continuado, que debería haber provocado una reacción contundente de todas las administraciones implicadas”, subrayó el edil, que llevará al Pleno de septiembre una moción exigiendo que el Ayuntamiento de Lorca tome cartas en el asunto.
La moción en Lorca
La propuesta reclama que el Consistorio lorquino se dirija al Ayuntamiento de Vélez Rubio y a la Junta de Andalucíapara que:
Se ejecuten de inmediato las infraestructuras de saneamiento y depuración.
Se paralicen los vertidos de aguas residuales a la rambla y al río Vélez.
Se asuma la descontaminación de los cauces afectados.
Además, se pedirá a la Ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y a la Confederación Hidrográfica del Segura explicaciones sobre las medidas adoptadas hasta ahora y un compromiso para garantizar las inversiones necesarias.
Iniciativas en la Asamblea y en el Congreso
Por su parte, Álvarez Castellanos anunció una moción en la Asamblea Regional y preguntas parlamentarias en el Congreso de los Diputados. Recordó que el Consejo de Ministros ha aprobado ya una sanción de 841.799 euros al Ayuntamiento de Vélez Rubio por vertidos sin autorización, constatados en 22 actas y varias muestras tomadas entre 2017 y 2024.
Sin embargo, el diputado advirtió que “el procedimiento sancionador no resuelve el problema principal, que es el cese de los vertidos, que aún hoy continúan”.
Las preguntas que IU llevará al Congreso se centran en tres puntos:
¿Qué medidas específicas adoptarán la CHS y el MITECO para detener los vertidos?
¿Prevén acometer obras de urgencia para atajar el problema?
¿Por qué no se actuó antes, pese a tener constancia desde al menos 2017?
“Un problema que afecta a Lorca”
IU insiste en que las aguas contaminadas repercuten directamente en Lorca, ya que el Pantano de Puentes forma parte del sistema de aprovechamiento de la comunidad de regantes local. “Todas las instituciones tienen el deber de pronunciarse y actuar”, subrayó Sosa.
