Lorca
Vox Lorca propone reforzar la prevención y los recursos contra incendios forestales en el municipio
Lorca, 24 de septiembre de 2025.– El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Lorca ha presentado una moción para su debate en el Pleno ordinario de septiembre con el objetivo de reforzar las medidas de prevención, detección e intervención frente a los incendios forestales.
El concejal de Vox, José Martínez, advirtió en rueda de prensa que Lorca, con casi 90.000 hectáreas de superficie forestal (el 17,5% del total regional), es el municipio con mayor riesgo de la Región de Murcia ante un gran incendio. “No podemos permitirnos mirar hacia otro lado. Cada año vemos cómo en España arden miles de hectáreas, y Lorca no está libre de esa amenaza”, subrayó.
Martínez señaló que el 35% del término municipal está bajo algún tipo de protección ambiental, el doble de la media europea, lo que supone obligaciones adicionales y, al mismo tiempo, limita la actividad agropecuaria, ganadera y silvícola que históricamente contribuía a mantener los montes limpios.
Crecimiento de la masa forestal y riesgo añadido
Entre 2017 y 2025, la superficie forestal de Lorca ha crecido un 18%, lo que supone un aumento de más de 13.500 hectáreas. Según el edil, este incremento, sumado al abandono progresivo de los usos agrícolas y ganaderos, incrementa la vulnerabilidad ante posibles incendios: “Los bosques de pino carrasco generan cada año muchas toneladas de residuos forestales que no se retiran, lo que se convierte en un enorme combustible en caso de fuego”.
Propuestas incluidas en la moción
La moción registrada por Vox contempla varias medidas:
Flexibilizar la actividad agropecuaria, cinegética y silvícola en zonas protegidas (ZEPA, LIC y ZEC), reduciendo la burocracia que dificulta la gestión del monte.
Solicitar al Ministerio de Hacienda que los fondos destinados a prevención y emergencias no computen en la regla de gasto, permitiendo financiarlos con superávit presupuestario.
Exigir a la Dirección General de Emergencias una partida anual específica para la Base Norte de Zarcilla de Ramos, que sufrague gastos de mantenimiento e incluya un terminal remoto del 112 para mejorar la coordinación local y regional.
“La prevención debe ser la prioridad”
Martínez defendió que la prevención es la mejor inversión: “No podemos esperar a que ocurra una tragedia para reaccionar. Lorca necesita medios, flexibilidad en la gestión de sus montes y una apuesta real por la seguridad de sus vecinos”.
Asimismo, recalcó que la iniciativa busca implicar tanto al Gobierno central como al regional: “No pedimos privilegios, pedimos justicia. Si Lorca concentra el mayor riesgo forestal de la Región de Murcia, debe recibir los medios y la atención que corresponden”.
Finalmente, el edil recordó que Lorca ha sufrido en el pasado catástrofes naturales como terremotos e inundaciones, y que por ello es necesario situar la prevención de incendios forestales como una prioridad política: “No podemos permitir que la amenaza de un gran incendio nos encuentre sin recursos suficientes. En Vox vamos a seguir defendiendo a nuestra tierra y a nuestros vecinos con propuestas serias y realistas”.




















