Lorca
Ayer arrancó en Lorca la quinta fase del programa Activa-T con más de 60 participantes
Lorca, 7 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Lorca dio inicio ayer a las nuevas acciones formativas de la quinta fase del programa Activa-T EFESO, una iniciativa destinada a mejorar la inserción laboral de personas desempleadas en el municipio. La concejala de Desarrollo Local y Empleo, Rosa María Medina, dio la bienvenida a los 62 alumnos y alumnas que participarán en este nuevo ciclo, durante un acto celebrado en el Centro de Desarrollo Local (CDL).
Medina subrayó que “se trata de un proyecto enfocado al empleo, la formación y la economía social, que persigue la mejora de la empleabilidad en la ciudad para aquellas personas que tienen mayores dificultades para acceder al mundo laboral, y que alcanza, desde su puesta en marcha, cotas de empleo cercanas al 50%”.
Formación con impacto real
El programa combina formación teórica con prácticas profesionales en empresas y dependencias municipales, con el fin de acercar la capacitación de los participantes a la realidad del mercado laboral. En la cuarta fase, celebrada a lo largo de este año, participaron 81 personas desempleadas, de las cuales 65 finalizaron la formación y el 40% consiguió un empleo.
En total, Activa-T EFESO permitirá formar a unos 300 desempleados en tres años, a través de unas 30 acciones formativas en distintas ramas profesionales, como hostelería, energías renovables, informática, comercio o atención sociosanitaria.
Perfiles de esta quinta fase
En la nueva etapa que arrancó ayer participan 62 alumnos repartidos en seis formaciones:
Operaciones básicas de cocina (10 alumnos).
Energías renovables: montaje y mantenimiento de instalaciones (12 alumnos).
Sistemas microinformáticos: operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento (10 alumnos).
Restaurante-bar (9 alumnos).
Atención sociosanitaria en instituciones sociales (11 alumnos).
Actividades auxiliares de comercio (10 alumnos).
Un programa con financiación europea
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.163.944 euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Ayuntamiento de Lorca, en el marco del programa EFESO. Su ejecución está prevista hasta diciembre de 2026, con posibilidad de ampliación hasta junio de 2027.
La edil concluyó asegurando que “desde el Gobierno de Lorca apostamos por todas aquellas políticas dirigidas a la promoción del empleo, porque la creación de oportunidades laborales es fundamental para el desarrollo económico y social de nuestro municipio”.
