Lorca
El PP denuncia que Sánchez deja a Lorca sin juzgado de violencia de género pese a 520 casos en un año
El PP denuncia la exclusión de Lorca de los refuerzos judiciales en violencia de género aprobados por el Gobierno central
Lorca, 7 de octubre de 2025. El Partido Popular de Lorca ha denunciado hoy lo que califica como un “abandono institucional intolerable” por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, al dejar fuera al municipio de los refuerzos judiciales en materia de violencia de género recientemente aprobados para la Región de Murcia.
El PP reclama la creación inmediata de un nuevo juzgado especializado en Violencia de Género en Lorca, con medios materiales y humanos suficientes, tal y como ha solicitado el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU).
“Un castigo a las mujeres de Lorca”
La diputada regional del PP, María del Carmen Ruiz, recordó que en 2024 se tramitaron en Lorca 520 diligencias por violencia machista, casi dos casos diarios, y denunció que la exclusión del municipio de los refuerzos judiciales “es un castigo a Lorca y a las mujeres”.
Ruiz añadió que el TSJMU ha pedido un nuevo juzgado con jurisdicción también en Totana, pero el Gobierno central ha optado por reforzar Murcia y Cartagena, dejando a Lorca fuera pese a su elevada carga de trabajo. “Esto supone un calvario burocrático inadmisible para las víctimas”, señaló.
Por su parte, la concejal del PP en Lorca, María de las Huertas García, subrayó que la falta de medios “pone en riesgo la protección de las mujeres”. Según explicó, la ampliación de competencias de estos juzgados para conocer todos los delitos sexuales “va a disparar la carga de trabajo, mientras el Gobierno deja a Lorca sin apoyo”.
Críticas a la política del Gobierno
El PP de Lorca también criticó la política legislativa del PSOE. Ruiz calificó de “escandalosos” los efectos de la Ley del ‘solo sí es sí’, al permitir la reducción de condenas a más de 1.200 agresores sexuales y la excarcelación anticipada de al menos 126.
“La saturación de los juzgados lorquinos es insostenible, y sin recursos humanos ni materiales suficientes no se puede garantizar una protección real a las víctimas”, insistió Ruiz.
Fallos en las pulseras antimaltrato
La formación popular alertó además sobre los fallos en los dispositivos de control telemático (‘pulseras antimaltrato’), que en algunos casos “han dejado de geolocalizar correctamente, no han emitido alerta o incluso han dejado de funcionar”.
García advirtió que “cuando una pulsera falla, la víctima queda completamente desprotegida”. Ruiz añadió que esta situación “debería acarrear responsabilidades inmediatas, porque la seguridad de las mujeres no puede depender de un sistema que no funciona”.
“Lorca merece respeto”
El PP de Lorca anunció que llevará esta reivindicación a la Asamblea Regional, con iniciativas parlamentarias para exigir el nuevo juzgado. “Lorca merece respeto y las mujeres lorquinas merecen protección real”, concluyó María de las Huertas García.
