Historia y patrimonio
Ocho proyectos en solares del casco histórico reciben ayudas para estudios arqueológicos y geotécnicos
Lorca, 7 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Lorca ha anunciado esta mañana la concesión de ayudas para 8 proyectos en solares del recinto histórico, que recibirán financiación destinada a actuaciones arqueológicas y estudios geotécnicos. Se trata de un nuevo avance dentro del proceso de revitalización del casco antiguo, enmarcado en el Plan Director, proyecto de interés estratégico regional que busca recuperar y dinamizar esta zona emblemática de la ciudad.
La concejal de Urbanismo, María Hernández, hizo público este acuerdo junto al presidente de CECLOR, Juan Jódar, y la vicepresidenta de la Unión Comarcal de Empresarios de la Construcción, Alicia Lidón. Hernández destacó que “esta concesión supone un nuevo avance para devolver la utilidad a los solares del casco histórico, facilitando su rehabilitación y futura edificación”.
Una convocatoria con gran interés
La línea de ayudas, publicada en el BORM el pasado 28 de febrero, generó un notable interés entre los propietarios: más de veinte titulares de solares en las calles Álamo, Cava y Selgas presentaron sus solicitudes, con un gasto subvencionable solicitado cercano a los 700.000 euros. Finalmente, la Junta de Gobierno Local aprobó 150.000 euros en ayudas, seleccionando los proyectos según criterios de ubicación prioritaria, existencia de proyecto de edificación y orden de solicitud.
De los ocho proyectos subvencionados, cuatro corresponden a entidades mercantiles, tres a personas físicas y uno a la empresa municipal SUVILOR S.A..
Contexto y objetivos
La noticia llega apenas 24 horas después de que el alcalde, Fulgencio Gil, anunciara la imposición de un plazo de tres meses a los propietarios de diez solares en el eje de Santo Domingo para presentar proyectos de edificación, junto a la desprotección de seis fachadas históricas.
Para la edil de Urbanismo, estas medidas reflejan “la diligencia municipal en la puesta en valor, proyección y desarrollo del casco histórico de Lorca en todas sus dimensiones: urbanística, histórica, social, económica y medioambiental”.
Por su parte, Juan Jódar, presidente de CECLOR, subrayó que “se siguen cumpliendo hitos imprescindibles para la reconstrucción del casco histórico, proyecto de interés regional”, y reclamó que se habilite “una segunda línea de ayudas para dar continuidad a este éxito”.
Un impulso al Plan Director
El Plan Director para la recuperación del casco histórico contempla 13 acciones y 58 medidas destinadas a rehabilitar el patrimonio arquitectónico, fomentar el comercio, el turismo y la hostelería, además de potenciar la construcción de nuevas viviendas.
Estas ayudas se suman a los más de 1,6 millones de euros en fondos europeos que ya gestiona el consistorio lorquino para mejorar el acceso a la vivienda y la eficiencia energética del parque inmobiliario.
La edil María Hernández agradeció a la Comunidad Autónoma, la Consejería de Fomento, la Cámara de Comercio y CECLOR su implicación en este proyecto, que calificó como “clave para que el casco histórico vuelva a resurgir como motor económico y social de Lorca”.
