Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

Lorca renombra la calle Beato Fray Pedro Soler como San Pedro Soler tras su canonización en el Vaticano

Lorca

Lorca renombra la calle Beato Fray Pedro Soler como San Pedro Soler tras su canonización en el Vaticano

Lorca, 27 de octubre de 2025. La calle Beato Fray Pedro Soler, situada en el conocido Puente de los Carros, frente a la Casa Museo de la Archicofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, pasará a denominarse San Pedro Soler en reconocimiento al lorquino canonizado hace un año por el Papa Francisco en Roma.

El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado este lunes la propuesta presentada por la Archicofradía del Cristo de la Sangre, Paso Encarnado, y el párroco de la iglesia de San Cristóbal, Régulo Ginés Cayuela Lozano. “Su elevación a santidad nos lleva a aplicar este reconocimiento a la calle a la que da nombre, que recuerda a un ejemplar lorquino, el primer santo del barrio de San Cristóbal, de Lorca”, destacó el alcalde, Fulgencio Gil Jódar.

El acuerdo plenario contempla la modificación de los rótulos y hojas padronales, así como la comunicación del cambio a los diferentes servicios municipales y cuerpos de seguridad. El informe del Servicio de Estadística avala la solicitud al constatar la canonización y confirmar que no existe impedimento administrativo alguno.

Gil Jódar recordó que la figura de Pedro Nolasco Prudencio Soler Méndez, conocido como Fray Pedro Soler, “ha dado nombre a distintos enclaves de la ciudad a lo largo de los años”. En 1900, el Ayuntamiento dedicó al venerable Pedro Soler la plaza junto a la iglesia de San Cristóbal, y posteriormente otras vías como la calle Avellaneda o la del Aire llevaron su nombre. En 1969 el Puente de los Carros pasó a llamarse Beato Pedro Soler, denominación que ahora evoluciona a San Pedro Soler, en consonancia con su proclamación como santo.

El alcalde calificó la canonización del fraile franciscano como “un hito histórico que trasciende lo religioso y refuerza el sentimiento de orgullo de todo un barrio”. Además, subrayó el potencial turístico y espiritual que conlleva este reconocimiento: “El turismo religioso va más allá de un destino. Es inmersión en nuestras tradiciones, valores e historia, y será un motor económico para el barrio de San Cristóbal y para Lorca”.

La casa donde nació en la calle Avellaneda, la iglesia de San Cristóbal, donde fue bautizado y se conservan reliquias suyas, el convento de San Diego, la iglesia de San Francisco, el convento de la Virgen de las Huertas y el Monasterio de Santa Ana y Santa María Magdalena, donde se guarda una de sus vestiduras, conforman ya una ruta de interés religioso y cultural en torno a su figura.

Canonizado junto a otros mártires franciscanos y laicos asesinados en Damasco, San Pedro Soler fue un vecino querido y ejemplar del barrio de San Cristóbal, que entregó su vida por la fe cristiana. Su memoria quedará grabada para siempre en la vía que llevará su nombre como santo, símbolo de devoción, historia y orgullo para Lorca.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top