Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

Lorca hará historia en la Magna Procesión de Murcia con el Cristo del Rescate y el de la Coronación de Espinas

Lorca

Lorca hará historia en la Magna Procesión de Murcia con el Cristo del Rescate y el de la Coronación de Espinas

Medio millar de lorquinos portarán los tronos del Paso Blanco y Paso Azul en la Procesión Jubilar, que reunirá a cofradías de once municipios de la Región

Lorca, 29 de octubre de 2025. Dos de las imágenes más emblemáticas de la Semana Santa de Lorca —el Cristo del Rescate, del Paso Blanco, y el Misterio de la Coronación de Espinas de Nuestro Señor Jesucristo, del Paso Azul— participarán el próximo sábado 15 de noviembre en la Procesión Magna Jubilar de Murcia, dentro de los actos del Año Jubilar de la Esperanza convocado por el Papa Francisco.

El cortejo lorquino estará encabezado por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Sangre, del Paso Encarnado, y contará con la presencia de medio millar de cofrades que portarán los tronos a hombros en distintos relevos. Las cofradías lorquinas —blancos, azules, encarnados y morados— han organizado expediciones en autobús para acompañar a sus titulares en este acontecimiento histórico.

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha destacado que “Lorca hará historia al llevar a la capital de la Región dos de sus tronos más emblemáticos, que estarán arropados por miles de cofrades que acudiremos para dar testimonio de nuestra fe”.

Una procesión histórica

El Jubileo de las Cofradías, convocado por la Diócesis de Cartagena, reunirá por primera vez 14 pasos de distintas poblaciones de la Región, en una procesión sin precedentes que recorrerá las calles de Murcia tras la Eucaristía Jubilarpresidida por el obispo José Manuel Lorca Planes en la Catedral (13:00 h). La procesión saldrá a las 17:00 horas desde el templo catedralicio.

Las imágenes lorquinas podrán visitarse previamente: el Cristo del Rescate permanecerá expuesto desde el 8 de noviembre en la iglesia de San Antolín Mártir, donde el día 12 se celebrará una eucaristía en su honor. El Paso Blanco, además, organizará una exposición en la ermita del Pilar entre el 12 y el 15 de noviembre.

Por su parte, la Hermandad de Labradores, Paso Azul, presentará una conferencia a cargo del archivero Eduardo Sánchez Abadíe el 13 de noviembre, una exposición extraordinaria y un hermanamiento con la Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Murcia, los populares Coloraos. Su imagen titular, el Cristo de la Coronación de Espinas, podrá contemplarse en la iglesia del Carmen.

Dos obras con historia

El Cristo del Rescate, obra del escultor José Sánchez Lozano (1985), representa a Jesús cautivo tras su oración en el Huerto y fue la última escultura pasionista del artista. Procesiona cada Jueves Santo escoltado por la Legión de la Brigada Alfonso XIII, con acuartelamiento en Viátor (Almería).

El Misterio de la Coronación de Espinas, del Paso Azul, fue tallado por José Antonio Navarro Arteaga e incorporado a la procesión azul en 2001. Está compuesto por Cristo y tres soldados romanos, y procesiona sobre un trono de caoba barroca realizado por Manuel Guzmán Bejarano, ambos sevillanos del barrio de Triana.

Lorca, protagonista en el Año Jubilar

Gil Jódar ha agradecido el esfuerzo de las cofradías lorquinas en la organización y coordinación de este histórico traslado: “Se espera que miles de lorquinos peregrinen a Murcia. Es un hecho histórico: por primera vez dos tronos de Lorca procesionarán en la capital y, además, desde 1915 no salía una procesión cofrade desde la Catedral. Será un momento de fe, orgullo y devoción para todos”.

Con esta participación, Lorca volverá a situarse como referente de la Semana Santa regional, mostrando la grandeza artística, espiritual y patrimonial de sus pasos ante miles de fieles y visitantes que vivirán en Murcia una procesión única e irrepetible.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top