Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

Mano dura en Lorca: el Ayuntamiento ordena demoliciones y sanciones récord por viviendas ilegales

Lorca

Mano dura en Lorca: el Ayuntamiento ordena demoliciones y sanciones récord por viviendas ilegales

La Unidad de Control del Padrón ya acumula 267.000 euros en sanciones y ordena demoler dos almacenes convertidos en siete viviendas ilegales. Más de 30 propietarios verán incrementado su IBI en otros 391.000 euros por alterar el uso de sus inmuebles.

Lorca, 5 de noviembre de 2025. – El Ayuntamiento de Lorca ha intensificado su lucha contra el fraude urbanístico y el empadronamiento irregular. La Unidad de Control del Padrón, un servicio pionero a nivel nacional, ha detectado nuevas irregularidades urbanísticas que elevan a 267.000 euros el importe total de las multas impuestas desde su creación.

A ello se suma la apertura de más de una treintena de expedientes que supondrán el incremento del recibo del IBI en un total de 391.253 euros, por modificaciones indebidas en viviendas, garajes o locales comerciales transformados en infraviviendas.

“Los dos almacenes convertidos en siete infraviviendas que detectamos hace unos meses en una zona de huerta van a ser demolidos de inmediato, tras ser desestimado el recurso interpuesto por el infractor. No vamos a tener contemplaciones con quienes hacinan a personas en condiciones indignas”, ha advertido la edil del Padrón, Belén Pérez.


Una ofensiva sin precedentes contra las infraviviendas

El Consistorio ha iniciado nuevos procesos de restablecimiento de la legalidad por construcciones y cambios de uso destinados a albergar personas de manera irregular, vulnerando la normativa urbanística y de habitabilidad.

Las actuaciones derivadas de las inspecciones han generado órdenes de paralización, demoliciones, ejecuciones subsidiarias a costa del propietario e inscripción de cargas en el Registro de la Propiedad, de modo que toda infracción constará en el historial del inmueble afectado.

“Son personas que han modificado su propiedad de manera indebida en detrimento de los derechos de los demás y ahora tendrán que hacer frente a los cargos pertinentes. Y si no demuelen lo ilegal, lo hará el Ayuntamiento a su costa”, subraya Pérez.


El ojo del Padrón: 2.000 personas identificadas y 782 requerimientos

Desde su activación en 2023, la Unidad de Control del Padrón ha realizado 782 requerimientos a propietarios y residentes, ha abierto 327 expedientes de baja de oficio, tramitado 251 cambios de domicilio y gestionado 88 nuevas altas.

Durante estas inspecciones, la Policía Local ha identificado a más de 2.000 personas residentes en domicilios sometidos a comprobación, y ha constatado que unas 450 no vivían realmente donde figuraban empadronadas.

En lo que va de año, el órgano ha tramitado 56 expedientes sancionadores por vulnerar el ordenamiento urbanístico y 74 por infracciones de la ordenanza del padrón, cuyas multas pueden alcanzar los 3.000 euros según la gravedad del caso.

Además, el Ayuntamiento ha tenido que acudir en 10 ocasiones a los juzgados ante propietarios que se negaron a permitir la inspección de sus viviendas y ha remitido cuatro expedientes a la Fiscalía por posibles delitos contra la ordenación del territorio.


“No hay espacio para el fraude”: Belén Pérez defiende la firmeza de la medida

La concejala ha recordado que la Unidad, bajo la coordinación del alcalde Fulgencio Gil, “no va a permitir que nadie se lucre a costa de vulnerar la dignidad de las personas ni de falsear el padrón municipal”.

“Las personas son lo primero, y quienes cometan este tipo de infracciones serán perseguidos. Vamos a seguir reclamando que el empadronamiento fraudulento se tipifique como delito en el Código Penal, con penas de cárcel y sanciones económicas”, ha afirmado.


Un trabajo conjunto con fuerzas de seguridad y organismos oficiales

La Unidad de Control del Padrón trabaja de forma coordinada con Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Registro, Catastro, la Agencia Tributaria, Sanidad, Servicios Sociales, la Delegación del Gobierno y el poder judicial, entre otros organismos.

Su estructura se ha reforzado con la incorporación del director de la Asesoría Jurídica municipal y un nuevo arquitecto técnico, además de la creación de dos nuevas plazas de agentes censales dentro de la oferta de empleo público municipal.

El Ayuntamiento ha habilitado también una línea de WhatsApp (608 87 72 04) para que los ciudadanos puedan denunciar de forma rápida y anónima cualquier sospecha de infravivienda o empadronamiento fraudulento.


Demoliciones, sanciones y un mensaje claro: “Lorca no será refugio del fraude”

El Ayuntamiento ha confirmado que los dos almacenes ilegales convertidos en siete infraviviendas en una zona de huerta serán demolidos en los próximos días, después de que el infractor agotara sin éxito la vía administrativa.

“No vamos a tener contemplaciones. Cada trasgresión quedará reflejada en el Registro de la Propiedad y será una carga permanente para el inmueble. Queremos proteger a los compradores de buena fe y, sobre todo, dignificar el derecho a la vivienda”, ha asegurado Belén Pérez.

La edil ha subrayado que Lorca se ha convertido en un referente nacional en la lucha contra la infravivienda, y que otros ayuntamientos de España ya se han interesado por su modelo de control censal y urbanístico.


Denuncias y consultas: 608 87 72 04

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top