Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

Lorca exige al Gobierno medidas urgentes contra el acoso escolar y la pérdida de autoridad docente

Educación

Lorca exige al Gobierno medidas urgentes contra el acoso escolar y la pérdida de autoridad docente

El Ayuntamiento llevará al Pleno una moción para reclamar un Protocolo Nacional único y una Ley Integral contra el Acoso Escolar, tras alertar del deterioro de la convivencia en las aulas

Lorca, 20 de noviembre de 2025.
El Ayuntamiento de Lorca elevará al próximo Pleno una mocción conjunta –presentada por Vox y respaldada por el Grupo Popular– para exigir al Ministerio de Educación un paquete de medidas urgentes que frene el avance del acoso escolar y refuerce la autoridad del profesorado, ante una situación que califican de “insostenible” en los centros educativos de todo el país.

Los grupos proponentes advierten de que España encabeza las cifras de acoso y ciberacoso escolar a nivel internacional, con más de 300.000 menores afectados cada año, una realidad que deja secuelas psicológicas y emocionales profundas. A ello se suma la creciente desprotección del profesorado, con la mitad de los docentes de la escuela pública sufriendo violencia verbal y más de un 11% agresiones físicas, según los datos aportados durante la presentación de la moción.

“El sistema educativo vive una crisis de convivencia”

La concejala de Vox, María Teresa Ortega, defendió la iniciativa con un discurso contundente en el que acusó al Gobierno central de “mirar hacia otro lado” mientras miles de menores viven situaciones de violencia en silencio:

“No se puede permitir que niños y adolescentes afronten episodios que marcarán toda su vida mientras falta una respuesta firme desde las instituciones”.

Ortega subrayó que el sistema educativo arrastra una crisis profunda de convivencia, alimentada por la falta de consecuencias ante conductas violentas y por la progresiva pérdida de autoridad del profesorado. Recordó que el 97% de los docentes reclama una Ley de Autoridad Docente, una petición histórica que “sigue sin respuesta”.

Para Ortega, proteger al alumnado pasa necesariamente por respaldar al profesor, devolviéndole capacidad de actuación dentro del aula:

“No podemos permitir que un aula se convierta en un espacio hostil sin que haya responsabilidades. La autoridad del docente es un pilar que debe ser restaurado”.

Medina: “Los centros necesitan herramientas claras”

La concejala de Educación, Rosa Medina, puso el foco en la necesidad de mejorar la prevención y detección desde los propios centros:

“Los colegios e institutos necesitan apoyo real, claridad normativa y recursos suficientes. No se puede pedir que actúen con eficacia si no se les proporcionan herramientas claras para proteger a quienes educan y a quienes aprenden”.

Medina destacó que el actual equipo de Gobierno –formado por PP y Vox– mantiene su compromiso con los programas locales de prevención, formación y mediación escolar, iniciativas que se han reforzado desde el inicio del mandato. Aun así, insistió en que el Ministerio debe asumir su responsabilidad para garantizar pautas homogéneas en todos los centros educativos del país.

Las medidas que Lorca pedirá al Ministerio

La moción que se debatirá en el próximo Pleno municipal incluye los siguientes puntos:

  • Creación de un Protocolo Nacional único contra el acoso escolar, aplicable en todos los centros y con respuesta coordinada para alumnos, familias y docentes.

  • Aprobación de una Ley Integral contra el Acoso Escolar, con medidas homogéneas en todo el territorio.

  • Reformas legales que refuercen la autoridad del profesorado y garanticen su protección en situaciones de conflicto.

  • Puesta en marcha de una Ley de Autoridad Docente que proporcione un respaldo jurídico efectivo.

  • Traslado de la moción a los centros educativos de Primaria y Secundaria de Lorca, así como a las asociaciones de madres y padres.

Compromiso municipal con la convivencia

El Ayuntamiento de Lorca reafirma su compromiso con la protección del alumnado, el apoyo al profesorado y la mejora de la convivencia escolar, subrayando la necesidad de que todas las administraciones implicadas trabajen de forma conjunta.

Desde el gobierno local insisten en que disponer de herramientas legales eficaces “es imprescindible para frenar el acoso escolar y garantizar un entorno educativo seguro para todos”.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Educación

To Top