Lorca
Lorca cumple cuatro años sin trenes de Cercanías y sin fecha para la llegada del AVE
Lorca, 1 de octubre de 2025. Este miércoles se cumplen cuatro años desde que Lorca perdió su conexión ferroviaria de Cercanías. Lo que en 2021 se anunció como una interrupción temporal de dos años para acometer las obras del soterramiento, se ha convertido en una situación sin horizonte definido: ni hay fecha para la vuelta de los trenes de Cercanías, ni para la llegada del AVE, ni para la finalización de las obras.
La portavoz del Gobierno local, Rosa María Medina Mínguez, ha denunciado que esta situación ha dejado a Lorca “aislada” y con unos 300.000 ciudadanos del Valle del Guadalentín abocados a un colapso diario en la Autovía del Mediterráneo (A-7).
“Prometieron que estaríamos sin tren dos años y ya llevamos cuatro, y lo peor es que no ofrecen información certera sobre cuándo recuperaremos los Cercanías y llegará el AVE”, ha criticado Medina, reclamando soluciones urgentes al Ministerio de Transportes.
San Diego como estación provisional
La edil ha insistido en que la estación de San Diego debe convertirse en provisional para Cercanías y AVE mientras concluyen las obras del soterramiento de Sutullena:
“San Diego tiene que ser estación comarcal mientras se ejecutan las obras. No podemos seguir más tiempo sin trenes. Adelantaríamos tres años la llegada del ferrocarril a más de 300.000 personas del Valle del Guadalentín, los Vélez y el Almanzora”.
Consecuencias para la ciudad
Medina recordó que la ausencia de trenes está afectando a múltiples sectores: tráfico, comercio, hostelería, estudiantes, trabajadores y el propio campus universitario. La alternativa de los autobuses no ha resuelto el problema debido a trayectos más largos y lentos, mientras la A-7 soporta un flujo inasumible de vehículos.
Además, ha advertido de que las obras actuales “parten la ciudad en dos” y suponen un perjuicio constante para la vida diaria de los lorquinos.
Reivindicaciones históricas
La portavoz municipal también ha reclamado:
La recuperación de la conexión ferroviaria con Almería y Granada, perdida en 1984, que considera “clave para la vertebración territorial y el desarrollo económico”.
La construcción de un viaducto en el trazado del AVE para evitar inundaciones en las pedanías de Campillo y Torrecilla, una petición respaldada por asociaciones vecinales.
Que la vía de servicio entre Lorca y La Hoya se convierta en un espacio para viandantes y ciclistas, enlazando con la red de carriles bici del municipio.
Reivindicación conjunta
Medina estuvo acompañada por representantes de Totana y Puerto Lumbreras, que comparten las mismas demandas. “No se puede seguir castigando a una comarca entera con retrasos, promesas incumplidas y falta de alternativas”, concluyó.
