Región de Murcia
Ya pueden solicitar las subvenciones las Comunidades Murcianas asentadas fuera de la Región
Tienen el objetivo de facilitar el conocimiento de nuestra cultura, patrimonio y tradiciones fuera de la Región de Murcia
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Unión Europea, Acción Exterior y Cooperación, ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de subvenciones destinadas a las Comunidades Murcianas asentadas fuera de la Región, que terminará el próximo 15 de abril.
Tendrán una cuantía máxima de 6.500 euros y no podrán superar el 90 por ciento del presupuesto de la actuación o actividad presentada por el solicitante. La cuantía total de esta convocatoria, que asciende a 44.000 euros, ha aumentado en 2019 un 10 por ciento.
El consejero Pedro Rivera señaló que «las solicitudes se valorarán atendiendo a criterios de difusión de los valores culturales, históricos y sociales de la Región de Murcia, entre los descendientes de inmigrantes murcianos o entre los habitantes de la localidad, región o país donde esté establecida la Comunidad Murciana».
También se valorará la promoción de productos y/o servicios característicos de la Región de Murcia; o si tienen como objetivo resaltar los atractivos de la Región como destino turístico, entre otros.
En total, son 23 las comunidades de murcianos asentadas en el exterior, ocho en el extranjero y 15 en otras comunidades autónomas, «que abren muchas oportunidades para que nuestras empresas puedan operar en aquellos territorios, dando a conocer nuestra tierra», destacó el consejero.
Rivera insistió en la colaboración con estas Comunidades porque «son claves en la difusión del patrimonio cultural de la humanidad reconocido por la Unesco a las distintas manifestaciones históricas y culturales de nuestros municipios, así como los mejores embajadores que podemos tener».
