Internacional
Aumentan a más de 2.000 los muertos por el terremoto de magnitud 7 en Marruecos
Un devastador terremoto de magnitud 7 en la escala Richter sacudió la provincia de Al Hauz en Marruecos, cobrando la vida de al menos 2,012 personas y dejando a otras 2,059 heridas, de las cuales 1,404 se encuentran en estado crítico. Las autoridades han informado que la mayoría de las víctimas se concentran en Al Hauz, con 542 fallecidos, seguida de Tarudant con 321.
Las primeras informaciones hablaban de más de 600 muertos y 300 heridos, ya que numerosos edificios se derrumbaron en la localidad de Ighil, donde se localizó el epicentro del sismo. Las Fuerzas Armadas marroquíes han declarado la movilización total, mientras los servicios de Emergencias y Protección Civil se esfuerzan por rescatar a personas atrapadas bajo los escombros.
Las autoridades han revelado que la provincia de Al Hauz es la más afectada, con más de 350 personas fallecidas, seguida de Tarudant, también con más de 300 víctimas. Otras provincias, como Chichaua, Uarzazate, Marrakech, Azilal, Agadir y Casablanca, también han sufrido pérdidas significativas.
Creo que aún no somos conscientes de que acabamos de sobrevivir al terremoto más grande de la historia de marruecos. Nosotros estamos aún en shock, pero bien. No se como describir lo que estamos viviendo #terremotomarruecos #terremoto #earthquake #Marrakech #terremotomarrakech pic.twitter.com/4Ac64w86NS
— Juan Bilbao (@joanbilbao93) September 9, 2023
El Ministerio de Infraestructuras y Agua trabaja en la reparación de carreteras dañadas, y se ha instado a la población a donar sangre en centros de transfusión. ONG, partidos políticos y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas han lanzado campañas de fondos para ayudar a las víctimas.
https://twitter.com/correoaxarquia/status/1700414103469142149
El Instituto Nacional de Geofísica de Marruecos (ING) registró el terremoto a una profundidad de 10.7 kilómetros y descartó la posibilidad de seísmos secundarios. Este desastre es el más mortal en Marruecos desde el terremoto de Alhucemas en 2004, que dejó 629 muertos, 926 heridos y miles sin hogar.
