Conecta con nosotros

La ONCE celebra en Lorca un ‘desayuno a ciegas’ para sensibilizar a ciudadanos sobre la discapacidad visual   

Lorca

La ONCE celebra en Lorca un ‘desayuno a ciegas’ para sensibilizar a ciudadanos sobre la discapacidad visual   

La actividad se enmarca dentro de la semana del Grupo Social ONCE en la Región de Murcia, con la que se quiere mostrar a la sociedad su labor social para facilitar la vida de personas ciegas

Técnicos de rehabilitación han podido interactuar con los participantes y les han dado pautas para degustar correctamente los alimentos, o les han mostrado cómo se utiliza el sistema braille 

Belén Díaz, edil de Discapacidad: “Se trata de una experiencia que nos ha permitido desarrollar una mayor empatía con estas personas, ya que sólo al ponernos en su piel podemos comprobar las dificultades a las que se enfrentan a diario”

 

28 de mayo de 2024. El Grupo Social ONCE Región de Murcia ha celebrado este martes en Lorca un ‘desayuno a ciegas’ para sensibilizar a los ciudadanos sobre la discapacidad visual, un evento en el que han participado representantes de afiliados a la ONCE y lorquinos, que se han puesto en la piel de las personas con discapacidad visual.

Este encuentro, que se ha desarrollado en la Plaza de España en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, ha contado con la presencia de la edil de Discapacidad, Belén Díaz, de la directora de la Agencia ONCE en Lorca, Ana María García, y de la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, Teresa Lajarín. “La actividad se enmarca dentro de la Semana del Grupo Social ONCE en la Región de Murcia, con la que se quiere mostrar a la sociedad regional su misión, su labor social y su trabajo diario para facilitar la vida de personas ciegas o con discapacidad visual e integrarlas en el mundo laboral”, ha expuesto la concejal.

En concreto, miembros del club de lectura y del taller de braille de la ONCE han creado esta actividad para dar a conocer a todos los lorquinos que las personas ciegas también se interesan por la cultura y les gusta la lectura, entre otros aspectos, pudiendo hacerlo a través de audio o por el sistema braille, o también conocido cecografía, que aporta a las personas ciegas una herramienta válida y eficaz para leer, escribir, acceder a la educación, a la cultura y a la información sin necesidad de ver, guiándose solo por el tacto.

Además, durante esta actividad, técnicos de rehabilitación de la ONCE han podido interactuar con los participantes y les han dado pautas para degustar correctamente los alimentos y bebidas que se les han ofrecido, o como se utiliza el sistema braille con el objetivo de que sientan la forma en que las personas ciegas afrontan tomarse un café, disfrutar de una comida, asistir a una tertulia o leer un libro.

“A través de esta actividad, hemos podido vivir, en primera persona, las dificultades a las que se enfrentan las personas ciegas en determinadas acciones cotidianas”, ha manifestado Belén Díaz que también ha resaltado que “se trata de una experiencia que nos ha permitido desarrollar una mayor empatía con las personas con algún tipo de discapacidad visual, ya que sólo al ponernos en su piel podemos comprobar las dificultades que se presentan a nuestro alrededor y cómo se pueden superar. Desde el Ayuntamiento de Lorca trabajamos a diario para que esas barreras que, poco a poco, van desapareciendo, pero no de manera suficiente, lo hagan de forma definitiva”.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top