Conecta con nosotros

El Puente de la Torta de Lorca inicia su restauración con mejoras estructurales y estéticas

Historia y patrimonio

El Puente de la Torta de Lorca inicia su restauración con mejoras estructurales y estéticas

Lorca, 10 de diciembre de 2024 – Esta mañana comenzaron los trabajos de restauración del histórico Puente de la Torta, una de las estructuras más emblemáticas de Lorca. Las obras, que incluyen el repintado de la pasarela, la instalación de nueva iluminación ornamental y la retirada de canalizaciones obsoletas, pretenden devolver a este símbolo local su esplendor.

Con una inversión de 26.000 euros, las actuaciones continuarán durante los próximos meses, con la previsión de que concluyan en el primer trimestre de 2025. Según la edil de Desarrollo Local y Empleo, Rosa María Medina Mínguez, el objetivo de la intervención es “realzar tanto el valor arquitectónico e histórico como el sentimental que los lorquinos tienen por este puente”.

El Puente de la Torta, construido en 1910, es la segunda pasarela de hormigón de España. Originalmente diseñado para salvar la entonces Rambla de Tiata, la estructura ha servido como un importante vínculo entre la ciudad y la huerta, además de ser un punto de acceso clave a eventos locales como la feria de ganado y las fiestas patronales.

Detalles de las obras

Los trabajos incluyen:

  • Repintado de pilares, arcos y el tablero de hormigón.
  • Retirada de canalizaciones de telefonía obsoletas y sus soportes metálicos.
  • Instalación de 26 proyectores RGBW para iluminar la parte inferior del puente, destacando su diseño de dos arcos paralelos.
  • Ejecución de la instalación eléctrica a cargo de alumnos del Programa Mixto de Empleo y Formación Alfa, gestionado por la Concejalía de Desarrollo Local.

Las intervenciones se llevarán a cabo entre las 7:30 y las 18:30 horas, con cortes de tráfico en uno de los sentidos de la circulación y habilitación de un carril con doble dirección para minimizar molestias.

Un símbolo de la ciudad

El Puente de la Torta, que aparece en la popular Jota Lorquina, ha sido objeto de continuas mejoras para garantizar su conservación. Este año ya se reforzaron las pilastras con perfiles metálicos debido al deterioro de su aplacado. Además, los jardines aledaños fueron decorados con limoneros, naranjos y rosas, en homenaje a la canción.

Con esta restauración, las autoridades esperan que el puente siga siendo un referente de la identidad de Lorca y un atractivo para sus visitantes.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Historia y patrimonio

To Top