Lorca
Lorca refuerza la formación para detectar rastros de tortugas marinas en sus playas
Personal de limpieza, Protección Civil y Policía Local participan en una jornada formativa liderada por técnicos de ‘Territorio Tortuga’ y ‘Espacios Naturales’ de la Región de Murcia
Miércoles, 9 de julio de 2025. Lorca. La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca ha celebrado una nueva jornada de formación para reforzar la capacidad de detección de rastros o tortugas marinas en el litoral lorquino, en plena temporada estival de anidación.
La actividad ha estado dirigida por técnicos de los programas regionales ‘Territorio Tortuga’ y ‘Espacios Naturales’ de la Comunidad Autónoma, y ha contado con la participación de personal municipal de los equipos de limpieza en playas, Protección Civil, Policía Local y Concejalía de Turismo.
La concejala de Medio Ambiente, María Hernández Benítez, ha señalado que «un año más nos hacemos partícipes de estas campañas que pretenden concienciar a la población de la presencia en nuestras costas de tortugas marinas y que nos dan las claves para saber cómo actuar si se detecta una».
Durante la sesión formativa, se ha hecho especial hincapié en el protocolo de actuación ante la presencia de tortugas marinas o sus huellas en la arena, una herramienta clave para la conservación de esta especie. Además, se han entregado fichas informativas a cada uno de los representantes del dispositivo de playas, con el objetivo de facilitar una respuesta rápida y eficaz.
“El objetivo es poner en valor el ecosistema marino de nuestro litoral y que tanto los trabajadores como los visitantes sepan cómo actuar en caso de encontrarse con una tortuga”, ha añadido Hernández Benítez.
La tortuga boba (Caretta caretta), catalogada como especie vulnerable, ha aumentado significativamente sus intentos de nidificación en el litoral murciano durante los meses de verano, coincidiendo con los momentos de mayor afluencia turística. Las playas tranquilas y con baja iluminación artificial, como las del litoral lorquino, suponen un entorno ideal para ello.
Entre las recomendaciones básicas en caso de avistamiento, se recuerda a la ciudadanía no interferir con el animal, mantener una distancia mínima de 20 metros, apagar luces, no obstaculizar su camino ni dejar huellas humanas, y avisar de inmediato al 112.
Desde el Ayuntamiento se insiste en la importancia de la participación ciudadana para garantizar el éxito de esta campaña, cuyo fin último es proteger a las tortugas marinas y preservar el valioso ecosistema costero lorquino.




















