Internacional
Un terremoto de magnitud 8,8 sacude Kamchatka (Rusia) y alerta de tsunami en todo el Pacífico
30 de julio de 2025. Un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido este miércoles la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, provocando alertas de tsunami en numerosos países bañados por el océano Pacífico. Se trata de uno de los seísmos más potentes registrados en la región en décadas.
İnsanın çaresiz kaldığı anlar,⬇️
Rusya’nın doğusunda 8,8 büyüklüğünde deprem meydana gelmiş,
geçmiş olsun…#Rusya #earthquake #deprem #tsunami #Japonyapic.twitter.com/mTDgJuDsD1
— Vitamin (@06rasit) July 30, 2025
Epicentro y magnitud
El sismo tuvo lugar en el lecho marino, a unos 120 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, con una profundidad estimada de 18 a 20 kilómetros. Inicialmente se informó de una magnitud 8,0, pero fue corregida por los servicios sismológicos internacionales a 8,7–8,8, dada la intensidad registrada.
Primeras consecuencias en Rusia
En la región de Severo-Kurilsk, se registraron olas de entre 3 y 4 metros que causaron daños en infraestructuras portuarias y cortes de electricidad. Aunque el seísmo generó gran alarma, hasta el momento no se han confirmado víctimas mortales, aunque sí se reportan varios heridos leves y moderados.
El Ministerio de Emergencias de Rusia declaró el estado de emergencia en varias zonas de las islas Kuriles, calificando el evento como “el más potente en décadas”.
Alerta internacional de tsunami
Japón: Se ordenó la evacuación preventiva de casi dos millones de personas en prefecturas costeras. Se registraron olas de hasta 40 centímetros en la isla de Hokkaido.
Calma total en Tokio y principales ciudades japonesas. pic.twitter.com/RXggWEk6ad
— Iker Jiménez (@navedelmisterio) July 30, 2025
Tsunami waves hitting Japan’s coastline
— Sarcasm (@sarcastic_us) July 30, 2025
Estados Unidos: La alerta se extendió a Hawái, las Islas Aleutianas en Alaska y la costa oeste, con previsión de olas entre 1 y 3 metros.
Latinoamérica: Países como Chile, Perú, México y Ecuador activaron protocolos de emergencia y recomendaron evacuar las zonas costeras bajas. En algunos casos se suspendieron actividades marítimas, aunque no se reportaron daños significativos.
Réplicas y riesgo de nuevos movimientos
Tras el seísmo principal, se registraron varias réplicas de entre 5,4 y 6,9 grados, lo que mantiene la alerta en toda la región. Los organismos meteorológicos y de emergencias han pedido a la población mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades locales.





















