Moda
Fallece Giorgio Armani a los 91 años: el maestro que transformó la moda y la elegancia atemporal
La industria de la moda despide a uno de sus mayores iconos. Giorgio Armani, el diseñador italiano que revolucionó la forma de entender la elegancia masculina y femenina, ha fallecido este jueves a los 91 años. Su firma, que acaba de cumplir medio siglo de historia, queda como legado de una carrera marcada por la innovación, la sofisticación y un estilo inconfundible.
La empresa Armani confirmó la noticia a través de un comunicado en el que expresó: “Hoy, con profunda emoción, sentimos el vacío dejado por quien fundó y nutrió esta familia con visión, pasión y dedicación. Pero es precisamente en su espíritu que nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor”. Asimismo, informaron de que la cámara funeraria se instalará entre el 6 y el 7 de septiembre en el Teatro Giorgio Armani de Milán.
Una vida dedicada al diseño
Nacido en 1934 en Piacenza, al norte de Italia, Armani inició estudios de medicina antes de descubrir su verdadera vocación en el diseño. Tras trabajar como escaparatista en Milán y aprender el oficio de la mano de Nino Cerruti, fundó su marca homónima en 1975 con apenas 10.000 euros. Medio siglo después, su imperio alcanza una capitalización de 5.000 millones de euros y más de 350 tiendas en todo el mundo.
Armani se convirtió en pionero al romper los rígidos códigos del traje masculino en los años setenta, eliminando hombreras y forros para dar paso a un estilo más fluido. Una década más tarde aplicó esa misma visión a la moda femenina, impulsando la tendencia unisex y redefiniendo el poder del vestuario para las mujeres ejecutivas.
Hollywood, su pasaporte a la eternidad
El salto definitivo hacia la fama internacional llegó con el cine. En 1980 vistió a Richard Gere en American Gigolo, creando un mito del estilo que aún hoy se recuerda. A partir de entonces, Armani firmó vestuarios para títulos como Los Intocables (1987), El Aviador (2004), Ocean’s Thirteen (2007) o El Lobo de Wall Street (2013).
El legado de la elegancia discreta
Para el diseñador italiano, la moda siempre fue más que estética: un lenguaje universal. Su célebre frase, “La elegancia no consiste en destacar, sino en ser recordado”, resume el espíritu que impregnó a cada una de sus colecciones, especialmente en la alta costura con Armani Privé.
Con su fallecimiento, el mundo pierde a un creador irrepetible que cambió para siempre la forma de vestir y de concebir la moda. Pero su visión y su estilo permanecerán vivos en cada prenda y en cada pasarela que lleva su nombre.
