Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

El PP de Lorca exige una investigación clara por los fallos de las pulseras COMETA

Lorca

El PP de Lorca exige una investigación clara por los fallos de las pulseras COMETA

El Grupo Municipal Popular reclamará en el Pleno del lunes que el Gobierno de España abra una investigación exhaustiva, independiente y totalmente transparente sobre los fallos registrados en el sistema de control telemático COMETA, especialmente el incidente del pasado 11 de noviembre de 2025 y las incidencias acumuladas durante 2024.

La moción pide que se publiquen cuántas mujeres pueden haberse visto afectadas, qué errores se han detectado y qué medidas ha adoptado el Ejecutivo Central para evitar que vuelvan a repetirse.

El PP reclama transparencia, auditorías y protección reforzada

La edil de Mujer del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, ha explicado que la propuesta exige al Gobierno central garantizar la fiabilidad y supervisión continua del sistema de pulseras antimaltrato, reforzando la revisión técnica y las auditorías de las empresas adjudicatarias.

El PP insiste en que se mantenga actualizado el registro de mujeres protegidas por COMETA y que cualquier incidencia se comunique de manera inmediata a los cuerpos policiales y a las administraciones competentes.

La vida y la seguridad de estas mujeres no pueden depender de un sistema que falla y que no está siendo fiscalizado adecuadamente”, ha subrayado la edil.

Un nuevo fallo técnico genera inquietud entre las víctimas

En los últimos días se ha conocido un nuevo error que afectó al seguimiento en tiempo real de los dispositivos que controlan a agresores condenados o con medidas cautelares.
Aunque el Ministerio asegura que los protocolos de emergencia se activaron y que el botón SOS se mantuvo operativo, este nuevo incidente vuelve a poner en cuestión la fiabilidad del sistema.

Actualmente, más de 4.500 mujeres en toda España están protegidas mediante pulseras de control telemático, 35 de ellas en la Región de Murcia. “Para todas ellas, estos fallos no son un simple problema técnico: son señales de desamparo institucional”, advierte García.

Problemas acumulados y falta de información pública

El PP recuerda que la empresa adjudicataria y el propio Ministerio ya reconocieron durante 2024 fallos graves en el acceso a historiales de localización, lo que dificultó el seguimiento de casos y sembró dudas sobre la validez de algunas pruebas judiciales.

Pese a ello, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que los fallos afectan “a menos del 1% de los dispositivos”, sin publicar auditorías ni datos que respalden esa afirmación.

No hay transparencia ni rendición de cuentas, y eso es especialmente preocupante cuando estamos hablando de la integridad física de mujeres que dependen de este sistema para sentirse seguras”, lamenta la edil de Mujer.

El PP pide actualizar los datos del ‘solo sí es sí’

La moción también exige que el Gobierno retome la publicación de los datos oficiales sobre la aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, conocida como la ley del solo sí es sí.
Hasta el 24 de noviembre de 2023, el Ministerio de Justicia había informado de 1.233 reducciones de condena y 126 excarcelaciones de agresores sexuales. Desde entonces, la información dejó de actualizarse.

Otro error del Ejecutivo Central, que interrumpió la publicación alegando que el proceso de revisión estaba prácticamente cerrado”, señala García.

Coordinación con los ayuntamientos y recursos suficientes

La edil destaca que los gobiernos locales también necesitan información clara para coordinar sus protocolos de atención, seguimiento y protección.

Los ayuntamientos son la primera línea de respuesta. Sin recursos suficientes y sin datos actualizados, es imposible garantizar una protección eficaz”, afirma.

Traslado de la moción a instituciones nacionales y regionales

La propuesta del PP será remitida al Ministerio de Igualdad, al Ministerio de Justicia, al Gobierno de la Región de Murcia, a la FEMP y al Instituto de las Mujeres para su conocimiento y valoración.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top