Conecta con nosotros

Una bola de fuego ilumina España y Portugal en la noche del sábado

Astronomía

Una bola de fuego ilumina España y Portugal en la noche del sábado

Una bola de luz incandescente cruzó la Península Ibérica en la noche del sábado al domingo, provocando un gran destello de color verde que fue visible desde varios puntos de España y Portugal. El fenómeno, que ha generado gran expectación, ha sido analizado por expertos, quienes han confirmado que se trató de un bólido que entró en la atmósfera terrestre a gran velocidad.

Numerosos avistamientos y llamadas al 112

La bola de fuego fue vista en Andalucía, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, Extremadura y Galicia, así como en zonas del norte de Portugal y la capital, Lisboa. El 112 recibió varias llamadas de ciudadanos que preguntaban por el objeto luminoso, sin que se pudiera confirmar inicialmente su naturaleza.

Un meteorito procedente de un cometa

Protección Civil de Portugal barajó la posibilidad de que el objeto se hubiera estrellado como meteorito en la zona de Castro Daire, en el centro del país. Sin embargo, los análisis posteriores realizados por el investigador José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), confirmaron que se trataba de un bólido.

Detalles del fenómeno

Madiedo ha explicado que la roca entró en la atmósfera terrestre a una velocidad de unos 161.000 kilómetros por hora, con una trayectoria casi rasante y una inclinación de solo 10 grados respecto a la horizontal. La roca provenía de un cometa.

Al impactar contra el aire a gran velocidad, la superficie de la roca se calentó y se volvió incandescente, lo que generó la bola de fuego que se pudo observar. El fenómeno comenzó a una altitud de unos 122 kilómetros sobre España, cerca de Don Benito (Badajoz), y avanzó en dirección noroeste hasta extinguirse a unos 54 kilómetros de altitud sobre el Océano Atlántico, tras recorrer un total de 500 kilómetros en la atmósfera.

Explosiones y fragmentación

A lo largo de su trayectoria, la bola de fuego experimentó varias explosiones que provocaron aumentos súbitos de su luminosidad, debido a la fragmentación de la roca. Sin embargo, los expertos descartan que ningún fragmento llegara a impactar en el suelo.

Un evento sin precedentes

La bola de fuego del sábado ha sido un evento sin precedentes en la Península Ibérica. Su gran luminosidad y la amplia zona en la que fue visible han generado gran expectación y sorpresa entre la población. El análisis detallado del fenómeno por parte de los expertos ha permitido comprender mejor la naturaleza de estos cuerpos celestes y su interacción con la atmósfera terrestre.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Astronomía

To Top